Cultura

La Filarmónica de Cali interpretará, por primera vez, una obra para corno di bassetto, este jueves en la Sala Beethoven

Un nuevo concierto imperdible con el que se celebrará el aniversario de la emisora Clásica 88.5 FM de la Fundación Carvajal.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Estas obras harán parte de la programación anual del concierto de temporada de la Filarmónica.
La Orquesta Filarmónica de Cali preparó un concierto con obras de Mozart, Mendelssohn y Haydn, en las que destacara el solista de corno di basseto, una especie de clarinete afinado en Fa. | Foto: Orquesta Filarmónica de Cali

6 de nov de 2025, 03:41 a. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 03:42 a. m.

La Orquesta Filarmónica de Cali (OFC) ofrecerá este jueves en su nuevo concierto de temporada, denominado ‘Concierto del Oyente’. La cita, como ya es habitual, será a las 7:00 p. m., en la Sala Beethoven de Bellas Artes.

El concierto no solo promete una experiencia auditiva excepcional, sino que también se viste de gala para celebrar el aniversario de La Clásica 88.5 FM de la Fundación Carvajal, emisora cultural emblemática de los caleños.

En esta ocasión, la OFC estará bajo la dirección del maestro invitado José Luis Camisón Paz, y contará con la participación de los maestros Jairo A. Henao en el clarinete y Germán A. Castiblanco en el corno di bassetto, instrumento familia del clarinete que en Colombia no se ha tocado según registros históricos.

El repertorio del ‘Concierto del Oyente’ es un viaje por tres momentos cumbres de la música, uniendo la inteligencia emocional de Mozart, la frescura de Mendelssohn y la sabiduría jovial de Haydn.

El programa incluye el Adagio y Fuga en Do Menor, K.546 de W. A. Mozart, una obra que muestra al genio de Salzburgo en su faceta más introspectiva y contrapuntística, donde la solemnidad del adagio da paso a la complejidad arquitectónica y apasionada de una fuga más barroca.

Siguen las Dos Piezas de Concierto para Clarinete, Corno di Bassetto y Piano, Op.113 de Félix Mendelssohn, en una versión para orquesta de cuerda. Será la oportunidad para disfrutar un diálogo lleno de chispa, virtuosismo y ternura entre dos instrumentos de la misma familia, pero con personalidades sonoras opuestas.

Orquesta Filarmónica de Cali
Director invitado, maestro José Luis Camisón Paz. | Foto: Cortesía Orquesta Filarmónica de Cali

Además, para los amantes de las sonoridades excepcionales, podrán apreciar el sonido único y profundo del corno di bassetto en vivo, algo nunca antes interpretado por la OFC.

El concierto culminará con la Sinfonía No. 102 en Si Bemol Mayor de Joseph Haydn, una joya del clasicismo compuesta durante su estancia en Londres, que es un retrato de su madurez creativa, llena de ingenio, elegancia y su característico humor luminoso.

El maestro José Luis Camisón Paz, director y violinista colombiano, invitado para el concierto, inició sus estudios en el Conservatorio ‘Antonio María Valencia’ de Cali. Perfeccionó sus estudios en Viena, donde se dedicó a la viola con maestros del Cuarteto Alban Berg.

Orquesta Filarmónica de Cali
Maestro Jairo A. Henao, solista de clarinete de la OFC. | Foto: Cortesía Orquesta Filarmónica de Cali

También fue violista de orquestas austriacas como la del Teatro Municipal de Sankt Pölten y la Orquesta Mozart de Viena, donde también fue director invitado. Tras su regreso a Colombia, se desempeñó como violista principal y director residente de la Orquesta Sinfónica del Valle y, durante 24 años, fue docente en la Universidad de Antioquia y director fundador de la sección de violas de la Orquesta Sinfónica Universidad EAFIT. Ha dirigido orquestas en Europa y América, consolidando una carrera de excelencia.

Por su parte, el maestro Jairo Antonio Henao Echeverry es clarinete principal de la Orquesta Filarmónica de Cali y maestro en la cátedra de clarinete en el Conservatorio ‘Antonio María Valencia’ y la Universidad del Valle.

Echeverry, igualmente es licenciado en Música y Magíster en Música, y ha sido influenciado por el maestro Francesco Belli. Con una activa labor como músico de cámara en el Quinteto de Maderas de la OFC, ha estrenado obras a nivel mundial y mostrado un especial interés por el repertorio contemporáneo.

Orquesta Filarmónica de Cali
Maestro de clarinete, Germán A. Castiblanco. | Foto: Cortesía Orquesta Filarmónica de Cali

El solista invitado, Germán A. Castiblanco (Corno di Bassetto), es clarinetista con una sólida formación nacional e internacional, egresado de la Universidad Nacional de Colombia y posee una maestría de la Sibelius Academy de Helsinki, Finlandia.

Ha sido integrante de la Orquesta Filarmónica de Cali y de prestigiosas agrupaciones europeas como la Finnish Radio Symphony Orchestra y la Helsinki Philharmonic. Ganador de primeros premios en concursos nacionales como el de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica de Antioquia, así como de reconocimientos en competencias internacionales en México y Suecia. Desarrolla una intensa labor como solista y docente.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura