Cultura

Letras que abrazan: estos son ocho libros imperdibles que se presentarán en el Festival Oiga Mire Lea 2025

Del 10 al 14 de septiembre, Cali será el epicentro de las letras, aquí algunos libros recomendados.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Festival Oiga Mire Lea 2025
La Biblioteca Departamental 'Jorge Garcés Borrero' es la única en Colombia que organiza un festival literario internacional y nacional que, además, es gratuito. | Foto: Biblioteca Departamental 'Jorge Garcés Borrero'

10 de sept de 2025, 01:58 a. m.

Actualizado el 10 de sept de 2025, 02:47 a. m.

Desde mañana, Cali vivirá cinco días intensos de literatura en todas sus formas. Con la de presencia de 180 escritores y escritoras, así como 130 actividades enfocadas en la cultura lectora para todas las edades, que están programadas en el marco del XI Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, que se realizará entre el 10 y 14 de septiembre, tendiendo como epicentro la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’.

El lema para el Oiga Mire Lea este año es “voces que abrazan” que, como expresó Catalina Villa, coordinadora literaria del evento, “representa la diversidad de conversaciones en torno a la literatura de todos los géneros que ocurren durante esta semana, novela, cuento, poesía, a través de los que buscamos abrazar al otro. La literatura se escribe para que otros la reciban”.

Letras que abrazan: 8 libros imperdibles que se presentarán en el Oiga Mire Lea 2025 | El País Cali

El punto de encuentro de la literatura, sin duda, es un libro y durante el Oiga Mire Lea serán muchos los que presentarán sus autores, quienes vinieron desde diferentes países y regiones de Colombia, así como las escritoras y escritores caleños que no pueden faltar.

Por eso, compartimos aquí una selección de ocho lanzamientos literarios imperdibles programados en el Oiga Mire Lea 2025. Todos se llevarán a cabo en la Biblioteca Departamental (BiblioValle) de Cali.

Miércoles 10 de septiembre

Festival Oiga Mire Lea 2025
Pilar Quintana, ganadora del Premio Alfaguara con 'Los abismos' (2021), regresa a la novela después de cuatro años con 'Noche Negra'. | Foto: Biblioteca Departamental 'Jorge Garcés Borrero'

1) Presentación de la novela ‘Noche negra’ de la escritora caleña Pilar Quintana.

Dialoga con Catalina Villa.

Hora: 5:00 p.m. Plazoleta Central de la Biblioteca Departamental.

2) Heridas en la memoria. Presentación del libro ‘Ahora y en la hora’ de Héctor Abad Faciolince.

Dialoga con José Zuleta Ortiz.

Hora: 6:30 p.m. Plazoleta Central de la Biblioteca Departamental.

Festival Oiga Mire Lea 2025
Héctor Abad Faciolince regresa a Cali después de 10 años. | Foto: Biblioteca Departamental 'Jorge Garcés Borrero'

Viernes 12 de septiembre

3) Presentación de la novela ‘Tríptico del desamparo’, del escritor argentino Pablo Di Marco.

Dialoga con Silvio Rosedal.

Hora: 3:00 p. m. Domo Museo Piso 2 de BiblioValle.

4) Presentación de ‘En surcos de colores’, libro de Jaime Andrés Monsalve.

El autor conversará con Fernando Gómez.

Hora: 4:00 p.m. Auditorio Diego Garcés Giraldo de BiblioValle.

Sábado 13 de septiembre

5) Presentación de ‘El papagayo tocaba violín’ de Gustavo Álvarez Gardeazábal, quien conversará con Carmiña Navia y Cecilia Caicedo.

Hora: 4:00 p.m. Auditorio Diego Garcés Giraldo de BiblioValle.

6) Presentación de ‘Miedo a la oscuridad’, novela del escritor caleño Sandro Romero Rey.

Hora: 4:00 p.m. Sala Múltiple 2 de BiblioValle.

7) Presentación de la novela ‘Que pase lo peor’ del escritor caleño Antonio García Ángel.

Dialogará con Jerónimo Botero.

Hora: 5:30 p.m. Domo Museo piso 2 de BiblioValle.

Domingo 14 de septiembre

8) Presentación de ‘Sol bajo la lluvia’, los cuentos reunidos de José Zuleta Ortiz.

Conversará con Carlos Cordero.

Hora: 4:00 p.m. Auditorio Diego Garcés Giraldo de BiblioValle.

Programación completa en www.oigamirelea.com y en las redes sociales de @bibliovalle.

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura