Cultura
Jaime Tenorio es el nuevo director del Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’; su misión para los 100 años de este ícono caleño
Jaime Tenorio tiene la responsabilidad de adelantar, en poco tiempo, la restauración y renovación de este espacio cultural.

9 de may de 2025, 02:53 a. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 04:51 p. m.
Su primer recuerdo dentro del Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’, es de cuando asistió a una obra teatral, “toda mi adolescencia me la pasé aquí, viendo obras, y en el Museo La Tertulia, viendo cine”, expresa Jaime Tenorio, un politólogo y productor audiovisual, que es el nuevo director de este espacio emblemático de la cultura caleña.
Nacido en Cali, en 1973, Jaime Andrés Tenorio Tascón, se formó en la Universidad de los Andes (Bogotá) y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (Cuba), además tiene una maestría en gestión cultural, obtenido en el Instituto Ortega y Gasset (España).

Entre la amplia experiencia de Tenorio en el sector cultural y público, puede destacarse su trabajo como director de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del MinCultura; secretario ejecutivo de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI); subsecretario de gobernanza de la Secretaría de Cultura de Bogotá, director del canal y el Sistema de Medios Públicos RTVC (2013 - 2016).
En el año 2024, Tenorio regresó a Cali, invitado por el alcalde Alejandro Eder, para dirigir la Unidad Administrativa Especial Estudios de Grabación Takeshima, cargo que venía desempeñando hasta esta semana.

Desde hacía varios días se especulaba sobre el cambio en la dirección del Teatro Municipal, debido a la renuncia de Liliana Arias Tobón, quien, al parecer, asumirá un nuevo cargo en la Cámara de Comercio de Cali. Solo hasta la mañana de este jueves, 8 de mayo, se confirmó el nombramiento de Jaime Tenorio, cuando el alcalde de Cali firmó el decreto ejecutivo que lo oficializó.
Desde el tercer piso del Teatro Municipal, en el Salón social Foyer, su nuevo director habla de la importante misión que le fue encargada.
¿Cómo se presentó esta oportunidad de dirigir el Teatro Municipal?
El alcalde Eder me llama y me encomienda esta labor, primero porque viene una gran obra de restauración y renovación del Teatro, debido a que el alcalde quiere que al cumplirse los 100 años de este espacio, se le pueda entregar un Teatro Municipal en perfecto estado a los caleños.
¿Por qué lo escogió para esta tarea en particular?
Se hará una gran intervención, por lo que creo fue determinante mi experiencia encabezando labores de infraestructura en otras ciudades. En Bogotá me encargué de una parte de la obra del nuevo Centro de la Felicidad que está en frente del Andino, que es de la Secretaría de Cultura, un edificio de 10 pisos que es centro cultural y deportivo, y en su momento también estuve como coordinador de escenarios cuando se le estaba haciendo el reforzamiento estructural al Teatro Jorge Eliécer Gaitán y en la construcción del Julio Mario Santo Domingo.

Además de todo, estoy formado en gestión cultural y llevo más de 20 años trabajando en el sector cultura y especialmente en el sector público. Entonces, digamos que es una combinación de las dos cosas. Estoy muy honrado que el alcalde me haya llamado para esta labor.
¿Qué sucederá con su gestión en los Estudios Takeshima?
En este momento estoy como director encargado de Takeshima, y como director del Teatro Municipal. Allí estamos en un proceso de reforma institucional de la entidad, porque desde que se creó Takeshima no ha tenido ninguna reorganización administrativa. Entonces, la idea es continuar un poco con esa reforma y luego que se siga organizando para que contribuya en el fortalecimiento del ecosistema audiovisual y sonoro de la ciudad. En ese sentido, continuaré unos meses más al frente de Takeshima, terminando de hacer la reforma.
Ahora bien, creo que la idea es que el Teatro podamos reforzarlo no solamente a nivel estructural, sino también administrativo.
¿Qué es lo más apremiante para el Teatro Municipal?
Hay varias cosas, en primer lugar, tenemos que encontrar la empresa, o mejor dicho, quién va a hacer los estudios y diseños para poder hacer el reforzamiento estructural. Eso es muy importante definirlo pronto, o sea, hacer el proceso de selección y que empiecen los estudios y diseños, y luego con los recursos del empréstito, hacer una gran inversión para poder dejar nuestro teatro a en óptimas condiciones, para que los caleños se sientan orgullosos.
¿Y en segundo lugar?
Es algo en lo que Liliana Arias ya venía trabajando, el tema de acercarnos más a los públicos, ahí tenemos que seguir fortaleciéndonos. El intercolegiado ha ayudado también a sensibilizar a los jóvenes, niños y niñas, hacia las artes escénicas.
Nuestra idea adicional es conseguir inversión para tener producciones o coproducciones propias. Se ha venido trabajando con algunas organizaciones en coproducciones, pero como en cualquier parte del mundo, los teatros tienen una inversión propia.
Se continuará, por supuesto, con algunos alquileres, porque ayudan en la financiación y en el sostenimiento. Un teatro es muy costoso, pero yo creo que eso es vital, el acercarnos cada vez más a los públicos, a todas las artes escénicas, bien sea danza, teatro, música, y así volver a atraer artistas.

Hemos visto la importancia que tuvo ahorita el Teatro Municipal en el Festival de Música Clásica, días en los que estuvo lleno. Vamos a continuar con todos estos procesos, obviamente, con la Filarmónica de Cali, pero sí queremos traer más artistas nacionales y extranjeros.
¿De cuánto será la inversión para el Teatro Municipal?
En este momento hay un presupuesto para estudios y diseños, para justamente hacer el diagnóstico de lo que va a ser la restauración y reforzamiento, que son cerca de 2000 millones de pesos. Pero, cuando hablamos de recursos que se van a invertir en el Teatro, una vez tengamos los estudios y diseños, son entre 30.000 y 40.000 millones de pesos, con los que tendremos listo nuestro Teatro para su cumpleaños número 100 en 2027.
Reacciones
“Nos llena de alegría el nombramiento de Jaime Tenorio como nuevo director del Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’, una de las instituciones culturales más emblemáticas de nuestra ciudad.
“Él aporta una destacada trayectoria en el sector cultural y audiovisual del país. Su experiencia y liderazgo serán fundamentales para seguir consolidando al Teatro como un espacio vivo para las artes escénicas, la memoria y el encuentro ciudadano en Cali. Nos entusiasma trabajar junto a él en la importante tarea de restaurar este escenario, en el marco de la celebración de sus 100 años de historia”, aseguró Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.