El pais
SUSCRÍBETE

cultura

La obra ‘Azul’: un viaje por el universo de Frida Kahlo, se presentará en Cali

A través de diferentes lenguajes escénicos, la obra recrea para el público la vida emocional de la inolvidable artista mexicana.

La obra también tiene un gran trabajo en los vestuarios, diseñados por Mare. 
Foto: Corporación Amphitheatrum
La obra también tiene un gran trabajo en los vestuarios, diseñados por Mare. | Foto: Foto: Corporación Amphitheatrum

7 de may de 2025, 10:45 a. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 02:54 p. m.

Frida Kahlo es, desde todas las perspectivas, una existencia mágica. Y es precisamente de esa magia, de la que se vale el Colectivo artístico Corporación Amphitheatrum, para la creación de la obra ‘Azul’, un recorrido por la mirada íntima de la artista mexicana.

‘Azul’ se presentará este viernes, 9 de mayo, a las 8:00 p. m., en el Centro Cultural Comfandi de Cali. Las boletas están disponibles en el mismo teatro y en la plataforma de Comfandi virtual.

Se trata de una propuesta con diferentes lenguajes escénicos, que recrea para el público la vida emocional de Frida Kahlo, en un recorrido lleno de música, intimidad, danza y colorido.

La obra es producto de una investigación de campo en los espacios de Frida Kahlo en México, que incluye documentación bibliográfica, todo lo cual sustenta esta puesta en escena, en la que la música y el vestuario son piezas fundamentales.

La obra también tiene un gran trabajo en los vestuarios, diseñados por Mare. 
Foto: Corporación Amphitheatrum
La obra también tiene un gran trabajo en los vestuarios, diseñados por Mare. | Foto: Foto: Corporación Amphitheatrum

Para la maestra de teatro, actriz y protagonista de la obra, Eleonora Cabal Sánchez, ‘Azul’ “es interioridad en torno a la vida de Frida Kahlo, partiendo de su propia intimidad. Muchas miradas hay hacia la artista mexicana, todas desde fuera, en análisis válidos que han recreado y construido el mito de Frida. Nuestra propuesta, cargada de diferentes lenguajes escénicos, busca, desde su mundo interno, contar lo que no se sabe de la artista”.

La obra, además de contar con textos y dramaturgia de Cabal Sánchez, incluye elementos musicales a cargo de Juan Sebastián Cabal, maestro en guitarra clásica, y David Cardona, músico percusionista.

Frida
Frida Kahlo (1910-1954), pintora mexicana y esposa de Diego Rivera. | Foto: Getty Images

Asimismo, la obra explora la danza como lenguaje del cuerpo, con el artista Óscar Renza, y aborda temas de Chavela Vargas y la música tradicional mexicana, en una amalgama de emociones.

Como elemento adiciones, la obra tiene un estilo visual moderno, que aprovecha el video mapping, con velos traslúcidos en la proyección de imágenes, como parte de la puesta en escena, acompañada por narraciones en audio en un viaje creativo.

En suma, ‘Azul’ es una fiesta de lenguajes, que durante 60 minutos, aspira a tocar el corazón del público.

Cabe decir que, ‘Azul’ fue ganadora de la Convocatoria Estímulos de la Gobernación del Valle del Cauca, en 2023, y tuvo una destacada participación en el Festival Internacional de Teatro de Cali, realizado en 2024.

Sobre los artistas

Eleonora Cabal Sánchez es una artista integral cuya formación y pasión por el teatro están profundamente influenciadas por su herencia familiar y su formación académica.

Hija del actor Jaime Cabal, Eleonora combina la práctica teatral con una visión literaria rigurosa, apostándole a un teatro con sentido artístico, y narrativo.

No obstante, esta maestra en arte dramático de la Universidad de Antioquia, le apuesta a la acción creativa en una ilusión permanente entre personajes como Frida Kahlo, que viaja entre la literatura de García Lorca o la recordada y mítica Jovita Feijoó, que se mueve con donaire y elegancia en cada Carnaval de Cali Viejo, para recordar que ella encarna a Cali, convertida en una nube de algodón, en las ilusiones de una reina eterna, y que fue su propuesta de Comparsa, una de las ganadoras en 2023.

“Un teatro de formato, con sentido artístico y bien escrito, será siempre un soporte que da peso al trabajo del actor en escena”, destaca Cabal.

Junto a su esposo, Rafael Arce —actor, gestor cultural y pedagogo del teatro— han consolidado Amphitheatrum, un colectivo artístico fundado en 2012. Rafael aporta una dimensión social y educativa al arte, creando personajes y proyectos que promueven la inclusión, la resiliencia y la cultura de paz.

Amphitheatrum se dedica a crear montajes escénicos innovadores que integran danza, música, plástica y tecnología, mientras fomenta procesos culturales y pedagógicos en diversos públicos, desde talleres hasta campañas educativas, apostando siempre por el arte como herramienta transformadora.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura