Cali
Llega a Yawa una exposición de Alemania que incentiva a la transición energética y la lucha contra el cambio climático
Estará abierta al público caleño del 3 al 22 de julio, de martes a domingo, en el horario entre las 10:00 a. m. y las 6:00 p. m., con entrada libre.

3 de jul de 2025, 04:06 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 04:06 a. m.
Noticias Destacadas
Una exposición internacional proveniente de Alemania se tomará el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali (Yawa) desde el jueves 3 hasta el martes 22 de julio del 2025.
Se trata de ‘Energy in Transition – Powering Tomorrow’, la cual tiene como propósito invitar a las personas a imaginar, sentir y comprender el futuro energético del planeta.
Esta iniciativa llega a Cali por una alianza estratégica entre la Embajada de Alemania en Colombia, la GIZ (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional) y Yawa. La entrada será totalmente gratis y personas de todas las edades lo podrán visitar.
“Alemania lleva décadas implementado la “Energiewende” (transición energética) y valora el intercambio de experiencias, lecciones aprendidas y tecnología entre los países. Con esta exhibición, se busca dar a conocer algunos ejemplos concretos exitosos que podrían apoyar a la transición justa bajo el contexto local. (...) Quisiéramos que cualquier persona sin importar la edad, género, conocimientos previos, creencias puede entender las diversas ramificaciones que tiene el cambio climático y la transición energética justa”, explicó la embajadora alemana en Colombia, Martina Klumpp.

Está compuesto por cinco módulos inmersivos que abordan temas ambientales urgentes como las energías limpias, la movilidad sostenible y la justicia climática.
“La exposición es una oportunidad única para que Cali se conecte con debates globales desde una narrativa local, cercana y vivencial. No se trata solo de una exposición. Se trata de un llamado a la generación de conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta. Cali, ciudad resiliente, creativa y biodiversa, ha sido elegida para recibir una muestra que ya ha recorrido Europa, y que ahora abre sus puertas de manera gratuita para que caleños y caleñas puedan preguntarse, en colectivo: ¿cómo queremos que sea nuestro mañana?”, expresó la directora de Yawa, Claudia Isabel Cardona.

Tanto la GIZ como la Embajada de Alemania resaltaron la importancia de llevar este tipo de contenidos a diferentes regiones del mundo para promover la cooperación internacional en la lucha contra la crisis climática.
“Esta exposición se enmarca en la Alianza por el Clima y la Transición Energética Justa entre Colombia y Alemania, y busca acercar a los ciudadanos a los desafíos y oportunidades de un futuro energético sostenible. Nos complace compartir con Cali esta iniciativa educativa e interactiva como parte de una cooperación orientada a fortalecer la descarbonización y la gobernanza desde los territorios”, resaltó la embajada alemana.

La exposición estará abierta al público del 3 al 22 de julio, de martes a domingo, en el horario entre las 10:00 a. m. y las 6:00 p. m., con entrada libre.
“Colegios, universidades, familias y organizaciones sociales, académicas y culturales están invitados a sumarse a esta experiencia internacional que marca un hito en la programación cultural y científica del segundo semestre del año en Cali”, puntualiza el museo de ciencias caleño.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.