Cali

Conductores desbloquean el CAM tras reunión, pero advierten que el conflicto continúa

Los propietarios de buses del transporte público colectivo exigen pagos por chatarrización. El paso vehicular sobre la Avenida 2N fue restablecido tras un encuentro con autoridades

Mientras se mantiene el bloqueo, la Alcaldía de Cali inició acercamientos con algunos representantes del gremio.
Los propietarios de buses del transporte público colectivo exigen pagos por chatarrización. | Foto: Bernardo Peña/El País

2 de jul de 2025, 12:58 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 04:00 p. m.

Después de varias horas de bloqueo, los conductores y propietarios del transporte público colectivo que protestaban este miércoles 2 de julio frente al Centro Administrativo Municipal (CAM) de Cali permitieron el restablecimiento del tránsito en la Avenida 2N.

La reapertura se logró tras una reunión sostenida con autoridades locales, aunque las exigencias del gremio aún no han sido atendidas en su totalidad.

La jornada inició con una movilización de aproximadamente 15 buses que se estacionaron frente a la Alcaldía, interrumpiendo el paso vehicular y generando una fuerte congestión en el centro de la ciudad. Agentes de tránsito desplegaron un plan de desvíos para minimizar el impacto en la movilidad, mientras la situación escalaba en visibilidad pública.

Los manifestantes reclaman el cumplimiento de acuerdos relacionados con la chatarrización de sus vehículos, proceso que, según afirman, lleva más de 10 años de retraso. Alejandro Torres Giraldo, vocero del grupo, señaló que los propietarios entregaron sus buses, pero no han recibido el pago correspondiente. “Nos prometieron una tabla de valoración y un protocolo de desintegración física con compensación económica, pero no se ha cumplido”, afirmó.

Según Torres, son 710 los vehículos afectados, y el valor promedio por bus oscilaría entre $70 millones y $90 millones. Con base en estimaciones gremiales, la deuda total podría superar los 50 mil millones. El proceso ha sido abordado por Metro Cali, la Secretaría de Movilidad y la Procuraduría, pero los avances han sido mínimos.

Tras el diálogo entre los manifestantes y funcionarios de la Alcaldía, los agentes de tránsito informaron que se habilitó nuevamente la vía. “Luego de una reunión con conductores del Transporte Público Colectivo, los agentes de tránsito habilitan nuevamente el paso vehicular sobre la Avenida 2N”, comunicó la Secretaría de Movilidad.

Sin embargo, el levantamiento del bloqueo no implica el fin del conflicto. Los conductores insisten en una reunión directa con el alcalde Alejandro Eder, al considerar que la administración no ha entregado soluciones ni fechas concretas para el cumplimiento de los pagos.

La protesta fue pacífica y no se registraron incidentes de orden público. Aun así, las autoridades recomiendan evitar la zona del CAM en caso de nuevas concentraciones. “La manifestación de hoy fue solo un primer paso. Seguiremos en pie hasta obtener respuestas reales”, expresó Torres, al cierre de la jornada.

Mientras se reabre el paso vehicular, el debate sobre la deuda con los transportadores se mantiene. Desde distintos sectores se ha llamado a la administración a resolver este tema de fondo y evitar nuevas interrupciones al servicio y a la movilidad de la ciudad.

Protesta de transportadores bloquea el CAM: Alcaldía inicia diálogo para destrabar conflicto.
Mientras se reabre el paso vehicular, el debate sobre la deuda con los transportadores se mantiene. Desde distintos sectores se ha llamado a la administración a resolver este tema de fondo. | Foto: Alcaldía de Cali,

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali