Cali
Alcaldía de Cali anunció plan de becas de educación superior: habrá más de 600 disponibles
La Alcaldía Distrital entregó detalles del proyecto que beneficiará a la población joven de la ciudad.

2 de jul de 2025, 10:55 a. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 01:40 p. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría de Educación de Cali, anunció la puesta en marcha de un ambicioso plan de becas para facilitar el acceso de cientos de jóvenes caleños a centros de educación superior, las cuales estarían con cargo al empréstito solicitado por la Administración de Alejandro Eder.
Sara Rodas, titular de la cartera de Educación, señaló que la iniciativa tiene como objetivo entregar 664 becas para la realización de estudios de carácter técnico, tecnológico y universitario en universidades ubicadas en la capital vallecaucana.

“Estamos hablando de una inversión de $ 18.895 millones. Con estos recursos esperamos entregar, en diciembre, un total de 664 becas: 464 de ellas en instituciones públicas y 200 en instituciones privadas con certificación de alta calidad”, indicó.
Rodas detalló que la Alcaldía tiene previsto firmar un convenio con las universidades privadas, donde el Distrito pueda asumir el 50 % de la matrícula y la institución educativa, el otro 50 % restante.
La funcionaria manifestó que, en este momento, la dependencia se encuentra en la construcción de los términos y condiciones que aplicarán al momento de realizar la convocatoria, la cual estaría a cargo del Icetex.
En materia de fechas, Rodas entregó algunos detalles del cronograma que ha sido establecido por las autoridades. En octubre se abren las postulaciones, mientras que en noviembre se hace la revisión de documentos y en diciembre la asignación.
Posteriormente, se tiene previsto que los aspirantes que resulten seleccionados en el proceso realizado por la Alcaldía puedan empezar sus estudios en enero de 2026. Por tal razón, han hecho énfasis en la celeridad que va a tenerse en la convocatoria una vez se analicen los perfiles de las personas que buscan convertirse en beneficiarias.
Compromiso con la transparencia
En ese sentido, desde la Secretaría de Educación de Cali se destacó que la postulación a las becas se iba a realizar bajo estándares de transparencia con el objetivo de facilitar y entregar todas las condiciones necesarias para escoger a los jóvenes que cumplan con las condiciones.
“Desde ‘Mi Cali Beca’ vamos a agilizar el tránsito de los estudiantes de la educación media a la educación superior técnica, tecnológica y de pregrado”, afirmó la secretaria de Educación de Cali, Sara Mercedes Rodas.

Cabe resaltar que una de las apuestas que ha tenido la actual Administración ha sido facilitar el acceso de muchos más jóvenes a educación de calidad, por tal razón, una parte de los recursos obtenidos con el empréstito estarán destinados a la reducción de brechas.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.