Cultura

Espacio T, la importante sala cultural caleña que celebra una década de labores

Desde que abrió sus puertas, este lugar para las artes ha respondido a la necesidad de la ciudad de tener escenarios alternativos para la práctica escénica no convencional.

La organización cultural ha realizado investigaciones con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en violencia de género en Cali y microteatro.
Fotos: Espacio T / Cortesía El País
La organización cultural ha realizado investigaciones con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en violencia de género en Cali y microteatro. | Foto: Fotos: Espacio T / Cortesía El País

30 de jun de 2025, 03:43 p. m.

Actualizado el 30 de jun de 2025, 03:43 p. m.

Espacio T, la organización cultural que ha divertido y puesto a pensar a caleños y a visitantes, a través del microteatro y teatro no convencional, cumple una década visibilizando la labor de los artistas, a través de procesos de creación, formación, circulación e investigación.

Desde que abrió sus puertas el 3 de diciembre de 2015, primero en el barrio Granada, luego en el Centro Histórico de Cali y desde hace dos años, en San Antonio, ha respondido a la necesidad de la ciudad de tener escenarios alternativos para la práctica escénica no convencional.

Allí, Espacio T es la sala más nueva de la ciudad, y sin embargo, se ha dedicado de manera permanente y constante, a crear un público verificable y sustentable, consiguiendo un aforo del 95 % en su programación artística, permanente todo el año.

La organización cultural ha realizado investigaciones con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en violencia de género en Cali y microteatro.
Fotos: Espacio T / Cortesía El País
Espacio T tiene programación los jueves, viernes y sábados. | Foto: Fotos: Espacio T / Cortesía El País

Cada cinco semanas, se estrena una temporada de microteatro con obras no convencionales, conciertos y audiciones, procesos de creación, talleres de formación, ferias artesanales, y encuentros de saberes.

En su nueva sede, desde el 2023 se adecuó y equipó, en el patio de atrás, el escenario La Carpa T, para 100 espectadores, donde se presentan obras de largo formato, tanto del grupo de planta como de los que circulan por la sala. Además, se realizan conversatorios, conciertos, y grupos de la ciudad que no cuenta con sala ensayan y presentan sus creaciones. Valga decir que allí tienen cabida artistas nuevos, de mediana y larga trayectoria, músicos, dramaturgos, directores, cantautores, para que visibilicen su arte.

Su ubicación en el barrio San Antonio contribuye con la vocación que le ha sido asignada al sector de patrimonio histórico y cultural, y a la consolidación de Cali como Distrito Especial Cultural y Turístico.

La organización cultural ha realizado investigaciones con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en violencia de género en Cali y microteatro.
Fotos: Espacio T / Cortesía El País
La organización cultural ha realizado investigaciones con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en violencia de género en Cali y microteatro. | Foto: Fotos: Espacio T / Cortesía El País

Por si fuera poco, La Sala, además de su grupo de planta, acoge cada año a mínimo 10 grupos de teatro de la ciudad y/o región, con procesos de creación, circulación y formación, tanto locales y nacionales como internacionales.

Su programación abarca una amplia gama de disciplinas, principalmente el teatro y la música, lo que permite la creación y circulación de obras que dialogan con la actualidad social y cultural del país.

Ahora bien, además de ser un laboratorio creativo donde se gestan proyectos innovadores, impulsando tanto a artistas emergentes como a consolidados, Espacio T se ha convertido en un referente internacional.

La organización cultural ha realizado investigaciones con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en violencia de género en Cali y microteatro.
Fotos: Espacio T / Cortesía El País
Desde su apertura, Espacio T ha realizado 74 temporadas para adultos, 271 obras y lleva 10500 funciones. | Foto: Fotos: Espacio T / Cortesía El País

Ha recibido premios como Mejor Espectáculo Familiar en el XIII Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en República Dominicana (2022), y fue múltiple ganador del Programa Distrital de Concertación modalidad Salas Concertadas y de Estímulos, en los últimos cinco años.

Cuenta con un programa formativo, digno de aplaudir, con el que llevan su arte a estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad de Cali, donde por medio de intervenciones de 10 a 15 minutos, y con dos tropas itinerantes de actores, comparten piezas de microteatro con fines lúdicos y didácticos.

Espacio T genera, además, la participación de diferentes grupos sociales, así como espacios de encuentro y diálogo a través del arte.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura