El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Estreno en cines: Matrioshka, una mirada cuidadosa sobre la familia y la maternidad

Este 8 de mayo se estrena en salas de cine a nivel nacional una película protagonizada por la gran actriz vallecaucana Vicky Hernández, Ana María Sánchez y Alma Rodríguez.

Matrioshka, presenta una historia que revela la complejidad de las relaciones familiares a través de tres generaciones de mujeres que han hecho lo mejor que han podido, pero que en ese camino puede que también hayan herido a quienes más aman. Prensa Matrioshka
Matrioshka, presenta una historia que revela la complejidad de las relaciones familiares a través de tres generaciones de mujeres que han hecho lo mejor que han podido, pero que en ese camino puede que también hayan herido a quienes más aman. | Foto: Prensa Matrioshka

8 de may de 2025, 02:52 a. m.

Actualizado el 8 de may de 2025, 04:48 p. m.

A partir de la idea original de Alma Rodríguez, esta actriz y otras dos grandes colegas colombianas, desarrollan juntas un drama sobre la maternidad. “Tiene que ver con la transgeneracionalidad de una abuela, una madre y una nieta, de cómo los secretos de las relaciones familiares pueden ir atravesándolas y afectar sus vidas”, comenta Jorge Forero, director de Matrioshka, un film que se estrena este 8 de mayo en salas de cine a nivel nacional.

“Nos parecía que la figura de la matrioshka, esta muñeca rusa que está compuesta por figuras idénticas dentro de ella, daba cuenta simbólicamente de lo que la película estaba planteando en relación a repeticiones de ciclos, las relaciones y los vínculos femeninos en una familia”, agrega.

Matrioshka propone una visión distinta: mujeres que sostienen y reconstruyen sus vidas con incertidumbres pero también con la voluntad de que las cosas sean mejor.
Matrioshka propone una visión distinta: mujeres que sostienen y reconstruyen sus vidas con incertidumbres, pero también con la voluntad de que las cosas sean mejor. | Foto: Prensa Matrioshka

Cine en femenino

Esta producción colombiana tiene una alta participación femenina, empezando por sus protagonistas: Vicky Hernández (Premio Especial del Jurado a Mejor Actriz, Sundance 2016 por La Ciénaga), Ana María Sánchez (La primera noche, Paraíso Travel) y Alma Rodríguez (Tierra en la Lengua).

María Alejandra Mosquera es productora, Lola Gómez como directora de fotografía, Lili Cabrejo en el diseño de producción, María Linares como compositora musical, Ana Godoy como montajista, Tatiana Andrade en el guion, entre muchas más que trabajaron en este largometraje nacional.

Matrioshka hizo su estreno mundial en la edición 26 del Shanghái International Film Festival (SIFF) en 2024, donde fue seleccionada en la prestigiosa sección The Belt and Road Film Week. La película compitió con otros siete largometrajes destacados en este festival de clase A, reconocido en la misma categoría que Cannes, Berlín y Venecia.

La actriz Ana María Sánchez interpreta a Julia, una escritora que dejó a su hija Ana (Alma Rodríguez) en manos de su madre Lucía (Vicky Hernández), quien asumió la crianza de la menor desde muy pequeña.

Esta producción colombiana tiene  una alta participación femenina, empezando por sus protagonistas: Vicky Hernández (Premio Especial del Jurado a Mejor Actriz,  Sundance 2016 por La Ciénaga), Ana María Sánchez (La primera noche, Paraíso Travel) y Alma Rodríguez (Tierra en la Lengua).
Esta producción colombiana tiene una alta participación femenina, empezando por sus protagonistas: Vicky Hernández (Premio Especial del Jurado a Mejor Actriz, Sundance 2016 por La Ciénaga), Ana María Sánchez (La primera noche, Paraíso Travel) y Alma Rodríguez (Tierra en la Lengua). | Foto: Prensa Matrioshka

Ana María cuenta su experiencia cuando se hizo la exhibición del filme en Shanghái, en una sala completamente llena, con un público, en su mayoría jóvenes, que compartieron sus impresiones de cómo les había impactado esta historia y con la voz quebrada algunos expresaron que ellos vivían lo mismo con sus familias.

“Lograr conmover a un espectador para mí es una cosa compleja y pues si tú los ves conmovidos, sientes que tu trabajo logró su cometido”, dice Ana María Sánchez.

El exministro de Cultura, Juan David Correa, también dejó un comentario para ver la película: “Esa estructura familiar —tres mujeres— es clave. ¿Eso es una familia en el cine colombiano? No parece. Pero en la vida sí. Es un núcleo muy recurrente: mujeres que, con sus pérdidas, sus dolores y su historia, sostienen el tejido social. En esta casa hay naturalidad, no hay artificio. Es un espacio real. Las actuaciones son sobrias, sin exageraciones”.

“La película propone, al final, una conversación: el precio de la verdad es alto, pero es esencial. Sin revelación, no hay camino. Sin verdad, no hay futuro —lo dijo la Comisión de la Verdad en Colombia. Me parece valioso lo que planteas: hay una observación de la cotidianidad, del conflicto no espectacular, sino diario. Esa mirada sobre la clase media es urgente. Porque esa clase, al aspirar, al querer parecer otra, al ser conservadora, sostiene el estatus quo", enfatiza Correa.

Finalmente, su director invita a ver este fin de semana esta producción nacional: “La invitación es a que todas las personas, aprovechando el fin de semana con el Día de la Madre, puedan acercarse a las salas de cine. Creo que es un buen momento, es una película que emociona, que conmueve, que es para ir con la familia”.

Equipo de producción de la película Matrioshka dirigida por Jorge Forero. En salas de cine desde el 8 de mayo de 2025.
Equipo de producción de la película Matrioshka dirigida por Jorge Forero. En salas de cine desde el 8 de mayo de 2025. | Foto: Prensa Matrioshka

SINOPSIS

Ana viaja intempestivamente a Colombia para pasar el fin de semana con su abuela Lucía en la casa de campo. Allí la recibe Julia, su madre, una escritora en sus sesentas con quien nunca tuvo una buena relación. Julia dejó a su hija en manos de su madre Lucía, quien asumió la crianza de Ana desde pequeña.

Las interacciones entre las tres son incómodas. Ana confiesa a su abuela que tuvo un aborto debido a un embarazo no planeado ni deseado. La posibilidad de la maternidad la ha afectado profundamente, lo que la llevó a buscar refugio en la casa de su abuela. Sin embargo, el estar allí no ha detenido las pesadillas.

Un secreto familiar largo tiempo oculto ha impedido que resuelvan sus diferencias y conflictos. Pero este fin de semana se presenta como una oportunidad para sanar las heridas transmitidas a lo largo de generaciones. Sin embargo, Julia no soporta el fin de semana y su ansiedad vuelve a aparecer. Aun así, al conversar con Lucía sobre las heridas del pasado, encuentra la confianza que necesita para finalmente revelarle a Ana por qué la abandonó.

Trailer de Matrioshka

MATRIOSHKA | Trailer Oficial | Estreno 8 de Mayo 2025

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura