El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Entre los libros y la vista al mar: así es la casa en la que Mario Vargas Llosa pasó sus últimos años en Perú

El nobel de Literatura residía en una de las zonas más codiciadas de la capital peruana,

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa fue uno de los grandes literarios de Latinoamérica. | Foto: León Darío Peláez

Laura Vanesa Barona

15 de abr de 2025, 03:16 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 03:16 p. m.

Con el mar pacífico de paisaje, estanterías repletas de libros, y grandes espacios, era como vivía el escritor Mario Vargas Llosa. Un hogar que lo inspiraba y que le permitió disfrutar de sus últimos años en las tierras del país, que lo vio nacer y formarse como una gran figura literaria.

En sus inicios, la vivienda de Vargas Llosa era una mansión que contaba con once patios, dos piscinas, y varias comodidades. Sin embargo, esta propiedad fue derribada en la década de los 90 para construir ahí otro proyecto: un bloque de apartamentos de lujo, en donde uno de ellos perteneció al escritor.

El nobel de Literatura llegó a este nuevo hogar luego de pasar varios años en Madrid, España, uno de los lugares en los que el novelista dejó una huella imborrable, al igual que en toda Latinoamérica y otro tanto de países a nivel global.

La gran estética del inmueble de Vargas Llosa quedó plasmada en varias fotos compartidas en redes sociales, tanto por él, como por sus hijos y allegados. En las imágenes se logra apreciar como los lomos de los libros no dan cabida para visionar la pared y se llevan todo el protagonismo al rededor.

Pero las novelas y los ensayos por leer no son lo único que se roban la atención en el lujoso apartamento, pues los amplios espacios, los grandes ventanales, los detalles en cada decoración y las puertas acristaladas, no pasan desaparecidos.

Tampoco hay que dejar a un lado la gran vista al mar Pacífico con la que el autor de La ciudad y los perros logró deslumbrarse desde una terraza en cada amanecer y atardecer, cuando el cielo se pintaba de colores.

Vargas Llosa residía en una zona que es considerada como una de las más codiciadas de Perú. Se trata del distrito de Barranco, que, situado en el sur de Lima, es conocido como el corazón bohemio y artístico de la capital peruana.

Este sector, aunque tildado de ser un ambiente bohemio, tiene un coste elevado, que puede llegar a superar hasta el millón de dólares, según datan medios peruanos.

Tras su muerte, el país latinoamericano le ha rendido homenaje al escritor y ha optado por lucir su bandera a media asta en municipios, cuarteles militares y policiales e instituciones públicas en acatamiento del duelo nacional decretado por el gobierno para este lunes.

En Lima, las librerías abrieron colocando en primer plano de sus vitrinas las obras de Vargas Llosa, las cuales ofrecían con descuentos.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura