Judicial

El casco que los delató: así cayeron ‘El Ministro’ y ‘Nathaly’, los motoladrones que sembraron el miedo en San Bosco

Los videos de los ciudadanos y un detalle mínimo —la visera del casco levantada en cada atraco— permitieron a la Sijín identificar a ‘El Ministro’ y ‘Nathaly’. La recompensa ofrecida por la Alcaldía terminó de cerrar la captura de los motoladrones más buscados de Cali.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Intento de robo en semáforo de San Bosco terminó con disparos y un pasajero herido en un bus de transporte público
Intento de robo en semáforo de San Bosco terminó con disparos y un pasajero herido en un bus de transporte público | Foto: Captura de pantalla @EnterateCali

16 de nov de 2025, 11:08 a. m.

Actualizado el 16 de nov de 2025, 11:08 a. m.

Jhon Wilson Zuluaga Rivas, alias El Ministro, y Nathaly Ruiz Rivas, alias Nathaly, los motoladrones que dispararon en el barrio San Bosco del centro de Cali durante un hurto, utilizaban cascos abatibles.

Justo en el momento de cometer los atracos, levantaban la visera para amedrentar a sus víctimas con palabras soeces, dejando al descubierto los ojos y la nariz. Ese fue uno de los detalles que permitió su identificación y posterior captura por parte de la Sijín.

Es lunes. Uno de los investigadores del caso repasa el expediente. En su celular revisa un grupo de WhatsApp llamado “Moto Rata”. Allí conserva los videos que los caleños grabaron de esta pareja mientras cometían decenas de atracos en los semáforos, siempre con la visera del casco levantada. Las grabaciones, publicadas en distintas redes sociales, se convirtieron en un tesoro probatorio para las autoridades.

Tras operativo policial, capturan a los motoladrones implicados en tiroteo de San Bosco
Tras operativo policial, capturan a los motoladrones implicados en tiroteo de San Bosco | Foto: Raúl Palacios/ El País

Bastaba hacer zoom para detallar sus rostros cuando miraban de frente. Los mismos ciudadanos a quienes robaron también los identificaron.

Cuando miran a los ojos a quienes hurtan, la gente no los olvida. En todos los reconocimientos faciales los señalaron: “¡Son ellos, son ellos!”. Las víctimas jamás borran esa mirada –dice el investigador.

Que el intento de hurto en San Bosco ocurrido el 14 de octubre se haya hecho viral, aceleró la investigación. Aquel día intentaron robar a los ocupantes de un vehículo blanco. El conductor aceleró y, en su huida, ‘El Ministro’ disparó a plena luz del día en una zona tan transitada. Una de las balas terminó alojada en la pierna de un pasajero del MÍO que pasaba por el sector. Lo paradójico es que se trataba de un soldado al que jamás habían herido, pese a que su zona de operaciones es un departamento en conflicto como el Cauca.

Intento de robo en San Bosco
Intento de robo en San Bosco | Foto: Captura de pantalla

Aún camina con el proyectil en el pie. Tiene un orificio de entrada, salida y entrada nuevamente: la bala penetró por una pierna, salió, impactó la otra y allí se quedó. Los médicos prefirieron no extraerla. Le dieron 25 días de incapacidad.

Con el video de los hechos circulando en redes sociales, los investigadores de la Sijín repasaron el caso, que ya venían adelantando sobre la pareja. Sabían, por información de inteligencia, que vivían en Terrón Colorado, en la ladera de Cali. Tenían una ruta definida para regresar a su escondite después de cometer los atracos.

Por eso se movían sobre todo en el centro: los barrios Obrero, San Bosco y San Nicolás. Cometían entre tres y cuatro hurtos y, en menos de 20 minutos, subían de nuevo a Terrón. La ubicación de los teléfonos robados también indicaba que se encontraban en la Comuna 1.

Pareja de motoladrones capturados en Cali
Pareja de motoladrones capturados en Cali | Foto: cortesía

Además, quedaron grabados en el sistema de videovigilancia de la ciudad. Tras estudiar cien horas de grabación, los investigadores determinaron que los motoladrones, a varias de sus víctimas, las siguieron desde su trabajo hasta algún semáforo o trancón que les permitiera cometer el hurto.

Entre los ocho atracos a conductores y pasajeros de vehículos que aún investiga la Sijín, tras las denuncias de los ciudadanos –cometieron al menos 16–, el monto de lo robado asciende a $ 80 millones.

Su objetivo eran los celulares de alta gama y las joyas costosas. ‘Nathaly’ era la encargada de “campanear” por si la Policía estaba cerca, además de observar el interior de los carros para identificar víctimas con objetos de valor. También se ocupaba de guardar el arma para que alias El Ministro condujera con comodidad después de disparar.

La captura de ‘El Ministro’ y ‘Nathaly’, quienes además eran pareja sentimental, se produjo tras 25 días de intensa búsqueda, que incluyó tres allanamientos y el análisis de cien horas de video.
La captura de ‘El Ministro’ y ‘Nathaly’, quienes además eran pareja sentimental, se produjo tras 25 días de intensa búsqueda, que incluyó tres allanamientos y el análisis de cien horas de video. | Foto: Foto suministrada por la Policía

En ocasiones iban acompañados por otros motoladrones que se encargaban de identificar a las víctimas y, comunicados por celular, les señalaban cuál carro robar. El audio de uno de esos atracos quedó grabado:

“Caele, caele: perra hijueputa, las joyas, el anillo, el anillo. Movete, pásame el bolso, el bolso. ¡Quítate hijueputa, quítate!”.

Eso último se lo gritaron a un motociclista distraído que les obstaculizaba la huida. ‘El Ministro’ lo apartó de las cebras del semáforo con una patada. Como si estudiaran las intersecciones de Cali, los robos se cometían justo en el tiempo que tardaba un semáforo en pasar de rojo a verde, menos de 30 segundos.

Brigadier General Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Foto Jorge Orozco.
Brigadier General Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Foto Jorge Orozco. | Foto: Jorge Orozco / El País

El audio corresponde al atraco a un pasajero de taxi, uno de sus blancos frecuentes. Como si quien se subiera a un vehículo de transporte público relajara las precauciones que hay que tener en Cali: no chatear con teléfonos costosos con el vidrio abajo ni dejar objetos de valor a la vista.

Al investigador de la Sijín que capturó a alias El Ministro le llamó la atención su carácter explosivo. Ni siquiera con las esposas puestas dejó de resistirse. Incluso, con los policías a sus espaldas, hizo una maniobra rápida: sacó dinero del bolsillo trasero del pantalón, lo arrugó en forma de pelota y lo lanzó a quien, al parecer, era su padre.

Es la plata del arriendo –gritó antes de que lo llevaran a la audiencia de legalización de captura.

Entre los principales objetivos de los motoladrones estaban los pasajeros de los taxis.
Entre los principales objetivos de los motoladrones estaban los pasajeros de los taxis. | Foto: Redes sociales

Siempre estaba dispuesto a disparar a quien se le opusiera y ahora deberá responder, además de los hurtos, por homicidio e intento de homicidio.

‘El Ministro’, asegura la Policía, mató al conductor de un carro negro que transitaba por la Autopista Suroriental con Carrera 56 el 5 de septiembre. El hombre, que iba con su familia, opuso resistencia al atraco y un tiro lo impactó debajo de la axila izquierda. Fue llevado a un hospital y falleció días después.

También es señalado de herir a una mujer tres días antes, en otro atraco. La bala, por fortuna, se incrustó en las piernas sin comprometer su vida.

Capturados los presuntos motoladrones de San Bosco.
Capturados los presuntos motoladrones de San Bosco. | Foto: Raul Palacios/ El País

En total, en la Fiscalía, ‘El Ministro’ registra nueve anotaciones. Su prontuario incluye hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas y lesiones personales, pero también actos sexuales con menor de 14 años, violencia intrafamiliar agravada, concierto para delinquir por narcotráfico y tráfico de estupefacientes. Aunque ha estado en prisión, cada vez que recupera la libertad regresa al crimen.

Recompensas: la otra clave

16 segundos duró el atraco en San Bosco. En la moto iban alias El Ministro y alias Nathaly. Ella se baja y le arranca una cadena al conductor, o al menos lo intenta. El conductor del Nissan Sentra blanco acelera y gira a la derecha. ‘Nathaly’ se monta de nuevo a la moto y ‘El Ministro’ dispara tres veces. Del revólver sale humo.

Al frente, en la cebra del semáforo, un hombre con una guitarra colgada al hombro lo mira todo. No corre. Apenas camina hacia el andén cuando oye los tiros, como si no pasara nada extraño, como si la violencia fuera parte del paisaje diario.

Cali: Entrevista con Jairo García Guerrero  Secretario de Seguridad y Justicia de Cali. Foto José L Guzmán. EL País
Cali: Entrevista con Jairo García Guerrero Secretario de Seguridad y Justicia de Cali. Foto José L Guzmán. EL País | Foto: José Luis Guzmán. El País

Mientras tanto, un bus del MÍO se detiene. Hay alguien herido. El video comienza a replicarse en los celulares. Cali empieza a sentir miedo. ¿Y si hubiera sido a mí a quien atracaran así? ¿Y si quien iba en el MÍO fuera mi tío, mi mamá, un hermano?, se preguntan todos mientras observan las imágenes.

Dos días después del suceso, el secretario de Seguridad de la ciudad, Jairo García, anunció una recompensa de diez millones de pesos por información que permitiera la captura de los motoladrones. En vísperas de diciembre, los teléfonos de la Sijín no dejaron de sonar.

Las autoridades ya habían intentado infiltrar un agente encubierto en Terrón Colorado para ubicar a ‘El Ministro’ y a ‘Nathaly’. El plan no funcionó. Es un barrio donde todos se conocen, y un policía, por más disfrazado que esté, llamaría la atención. Sin embargo, gracias a la recompensa ofrecida por la Alcaldía, los investigadores obtuvieron todo: la dirección de los asaltantes, sus nombres y hasta sus planes de huida después de que la Policía empezara a buscarlos: irse a vivir a Dagua.

Juramento de 120 Auxiliares de  Policía y Entrega de 5 Vehículos y 40 Radios por parte de la Alcaldía de Cali.
Juramento de 120 Auxiliares de Policía y Entrega de 5 Vehículos y 40 Radios por parte de la Alcaldía de Cali. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Lo que hicimos con la información que nos suministró inteligencia y la fuente a la que se le pagó la recompensa fue diseñar un plan para seguir a la pareja. Con las órdenes de captura, los aprehendimos justo cuando iban a negociar una casa en Dagua —cuenta el investigador de la Sijín.

En lo que va de 2025, la Alcaldía ha pagado $535 millones en recompensas a 63 colaboradores, lo que ha permitido que se desarticulen 30 grupos delincuenciales y producido 400 capturas.

El caso de ‘El Ministro’ y ‘Nathaly’ aún no se cierra. Las autoridades han realizado operativos tanto en Terrón Colorado como en el barrio Ciudad Modelo en busca de las motos y las armas de fuego con las que cometían los hurtos. Porque no actuaban solos: eran los líderes de una banda dedicada a los atracos a mano armada.

Captura de alias el Ministro y alias Nathaly.
Captura de alias el Ministro y alias Nathaly. | Foto: El País

En total, calcula la Policía, cuentan con cuatro motos que se turnan cuando alguno de los integrantes de la organización las necesitan. Además, disponen de placas falsas, gemeleadas. Fue lo que más dificultó la investigación de la Sijín.

Como los videos se hacen tan virales y muestran las placas de las motos, cuando consultamos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) aparecían nombres de personas que nada tenían que ver con los hurtos, porque las matrículas eran falsas. Lo que sabemos es que existe una empresa en Cali que está fabricando estas placas gemeleadas, y ese es nuestro próximo objetivo —dice el investigador de la Sijín, quien admite que, al capturar a ‘El Ministro’ y ‘Nathaly’, sintió alegría, la sensación del deber cumplido y de haber evitado que siguieran haciendo daño a Cali.

Él no lo duda: la ciudad, al menos durante unos meses, estará más tranquila sin estos motoladrones en las calles. Aunque, lo más probable, reconoce, es que en una ciudad como Cali los reemplacen otros.

Brigadier General Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Foto Jorge Orozco.
Brigadier General Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Foto Jorge Orozco. | Foto: Jorge Orozco / El País

Sin embargo, los volveremos a capturar.

Aún quedan preguntas sin responder: ¿qué lleva a una madre joven, como ‘Nathaly’, a delinquir de esa manera? ¿Qué pasó en la vida de Jhon Wilson Zuluaga Rivas para que disparara en cada atraco tan tranquilo, como si no hubiera consecuencia alguna?

Cuando los capturaron y los presentaron ante la ciudad, justo en San Bosco, los motoladrones miraban como lo hacían con sus víctimas: con rabia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido Exclusivo