El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Videos: Impactantes imágenes de la avalancha que deja dos personas desaparecidas en la vía Pasto-Mocoa

Los organismos de socorro atienden la emergencia.

Emergencia a esta hora en el corregimiento del Encano en la zona rural  de la ciudad de Pasto, Nariño, debido a fuerte avalancha que se presenta por las fuertes lluvias.
Emergencia a esta hora en el corregimiento del Encano en la zona rural de la ciudad de Pasto, Nariño, debido a fuerte avalancha que se presenta por las fuertes lluvias. | Foto: Tomadas de la Fanpage Grupo de Pasto Denuncias

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

8 de mar de 2025, 02:09 a. m.

Actualizado el 8 de mar de 2025, 03:09 a. m.

Una avalancha de gran dimensión se presentó en la tarde de este viernes 7 de marzo en la vía que de Pasto conduce a Mocoa, el reporte preliminar habla de dos personas que estarían desaparecidos. Asimismo, perdidas materiales, ya que decenas de vehículos fueron arrastrados por la fuerza del agua, barro y palos.

“La Policía Nacional junto con la Alcaldía de Pasto brinda acompañamiento y apoyo en la emergencia causada por una avalancha en el kilómetro 12 de la vía al Encano. Nuestro compromiso es velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad”, informaron las autoridades.

Por la magnitud de la emergencia, en estos momentos hay cierre total de la vía Pasto-Sibundoy, a la altura del corregimiento Encano.

Según la información proporcionada por las autoridades, existen cuatro puntos críticos en donde la cantidad de barro puede generar una situación de riesgo.

Ante esto, el Cuerpo de Bomberos de Pasto indicó que existen dificultades para llegar al sitio de la emergencia.

Precisamente, en varios videos quedaron registrados los angustiantes momentos en los que se presentó el fenómeno natural y que encendió las alarmas en la zona.

Se espera que en las próximas horas, cuando los organismos de socorro puedan acceder a la zona afectada, se dé un balance oficial de lo sucedido, que se acentúa debido a las lluvias que no paran, dificultando el accionar de las autoridades.

Justamente, en el más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), reveló que se espera que se registren lluvias por encima de lo normal en gran parte del país, con un incremento de al rededor del 10% y 40% en comparación de la climatología del 2024.

En la región Pacífica, la predicción del Ideam aseguró que se incrementarán las lluvias entre el 10 % y 30 %. Dicho aumento no incluiría al departamento del Nariño, donde las precipitaciones disminuirán entre 10 % y 20 %.

Estas precipitaciones son las que han causado emergencias en algunas zonas de Nariño, en donde la topografía es propensa a deslizamientos o avalanchas, como la ocurrida en la tarde de este viernes 7 de marzo.

Según dicho pronóstico, se espera que las precipitaciones se sigan presentando en las próximas horas con una considerable intensidad.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia