Colombia

Video: Hip Hop al Parque terminó en disturbios y agresiones masivas; Policía sufrió trauma craneoencefálico

Las autoridades decomisaron cerca de 400 armas blancas y objetos contundentes, entre ellos cuchillos, tijeras, bisturís y latas de pintura en aerosol, elementos prohibidos por la organización del evento.

Hip Hop al Parque en Bogotá, terminó en disturbios y agresiones; joven policía sufrió trauma craneoencefálico.
Hip Hop al Parque en Bogotá, terminó en disturbios y agresiones; joven policía sufrió trauma craneoencefálico. | Foto: Montaje El País: Capturas de redes sociales

25 de ago de 2025, 11:12 a. m.

Actualizado el 25 de ago de 2025, 11:12 a. m.

El festival Hip Hop al Parque 2025, uno de los eventos culturales más importantes de Bogotá y considerado el encuentro gratuito de hip hop más grande de América Latina, cerró su edición número 27 en medio de graves disturbios que empañaron la celebración.

El evento, realizado en el Parque Metropolitano Simón Bolívar los días 23 y 24 de agosto, reunió a más de 70.000 personas en sus dos jornadas, pero el segundo día estuvo marcado por hechos de violencia que involucraron a vendedores informales, asistentes y miembros de la fuerza pública.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Bogotá, los altercados comenzaron hacia las 5:30 de la tarde del domingo, cuando un grupo de vendedores informales derribó las vallas de seguridad ubicadas en la acera norte de la calle 63 para ingresar de manera irregular al festival, pese a que el acceso era gratuito.

Ante esta situación, uniformados de la Policía intervinieron y lograron detener a algunas personas que intentaban entrar por la fuerza.

Sin embargo, el enfrentamiento escaló cuando varios asistentes que se encontraban dentro del parque se acercaron al punto de ingreso para agredir a los uniformados lanzándoles piedras y botellas.

Esta confrontación dejó varios policías heridos y un fuerte operativo de control por parte de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), que se desplegó para retomar el control y garantizar la seguridad en el sector.

Durante la intervención, el equipo de Diálogo Social realizó un cordón de seguridad para auxiliar a los lesionados y trasladarlos a los puntos de atención médica más cercanos. Según las autoridades, se decomisaron cerca de 400 armas blancas y objetos contundentes, entre ellos cuchillos, tijeras, bisturís y latas de pintura en aerosol, elementos prohibidos por la organización del evento.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó de manera categórica los actos violentos, escribiendo a través de su cuenta oficial de X, “Rechazo de manera categórica la agresión de 12 auxiliares de Policía, 4 policías y una gestora en Hip Hop al Parque. Mientras que Bogotá pone los recursos para organizar este festival anualmente, algunos desadaptados atacan cobardemente a los auxiliares de Policía y los policías encargados de vigilar el evento”.

El mandatario también lamentó el uso inadecuado de los espacios culturales de la ciudad y anunció que se fortalecerán las medidas de seguridad en futuros conciertos impulsados por la Alcaldía Mayor.

Del mismo modo, hizo un llamado a la justicia para identificar y sancionar a los responsables, “Vamos a tomar las medidas necesarias para que estos hechos no se repitan y pido a las autoridades identificar a los responsables. La violencia no puede tener espacio en Bogotá”, agregó Galán.

En total, la jornada dejó 17 personas heridas, entre ellas 12 auxiliares de policía, 4 patrulleros y una gestora de la Secretaría de Gobierno. Dentro de los lesionados se encuentra una joven auxiliar de apenas 18 años con trauma craneoencefálico, hecho que generó especial indignación.

La Administración Distrital recordó que el festival se realiza con recursos públicos y tiene como objetivo fomentar la cultura urbana en un entorno seguro, por lo que reiteró su compromiso para evitar que episodios como este se repitan en próximos eventos.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia