Colombia
Resultados del Icfes se publican antes: Estudiantes consultan puntajes de Saber 11 desde el 10 de octubre
Este proceso corresponde a los estudiantes de Calendario A que presentaron la prueba el pasado 10 de agosto.
10 de oct de 2025, 05:43 p. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 05:43 p. m.
Noticias Destacadas
A partir de este viernes 10 de octubre del 2025 ya se puede consultar los resultados de las prueba Saber 11. Así lo dio a conocer el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) que cambio la fecha inicialmente programada (17 de octubre).
No obstante, para esta última fecha mencionada se mantendrán los resultados relacionados con el Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.
“Te tenemos buenas noticias. Ya puedes ingresar a nuestra página web y consultar tu resultado de la prueba Saber 11 calendario A. Empezaste a dar grandes pasos para consolidar tu futuro”, anunció el Icfes a través de una publicación en sus redes sociales.
¡Llegó la hora!✨
— Icfes (@ICFEScol) October 10, 2025
Te tenemos buenas noticias. Ya puedes ingresar a nuestra página web https://t.co/zfLlBaon5o y consultar tu resultado de la prueba Saber 11 calendario A. Empezaste a dar grandes pasos para consolidar tu futuro #ResultadosSaber11 pic.twitter.com/QLoDAADHoB
La decisión se anunció como unan parte de la estrategia 'Ágil Icfes' de la entidad adscrita al Ministerio de Educación, la cual tiene como objetivo en que los usuarios tengan acceso a una atención más rápida y directa para lo que necesiten.
¿Cómo consultar los resultados?
La consulta de los resultados de la prueba Saber 11 2025 del Calendario A se hace únicamente de manera virtual en el portal web del Icfes siguiendo este paso a paso:
- En primer lugar, ingresar al portal web del ICFES https://www.icfes.gov.co/.
- Dirigirse al apartado conocido como ‘Resultados’.
- Hacer clic en la opción ‘Consultar tu número de registro’.
- Hacer elección del examen Saber 11 y seleccionar el periodo ‘2021 en adelante’.
- Ingresar el número del documento de identidad y el número de registro otorgado por el Icfes.
- Como último paso, se completa el proceso de verificación de seguridad (captcha).

Cuando ya esté listo el diligenciamiento de los datos, se podrá apreciar en el sistema los resultados tanto individuales como globales de las áreas que fueron evaluadas: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés.
Es de resaltar que durante la prueba Saber 11 que se presentó en todo el territorio nacional el pasado domingo 10 de agosto, se evaluaron un total de 640.000 estudiantes que actualmente cursan el grado 11 y que están ad portas de obtener su título de Bachillerato Académico.
De otro lado, la plataforma ‘Ágil Icfes’ que fue recientemente presentada, se encargará de brindar ayudas y atender solicitudes relacionadas con los resultados y tramites de las pruebas. Todos los canales de consulta son gratuitos, pero a la vez el Icfes recomienda no compartir información personal en portales web o enlaces que no hayan sido verificados.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.