El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Terminales y aeropuertos no tendrán exclusividad con empresas de taxis, según la SuperTransporte

La medida apunta a facilitar la movilización de ciudadanos sin ningún tipo de contratiempo.

El Gremio de taxistas está a la espera de que se apruebe el decreto en el que se incrementa el valor de la tarifa de este servicio.
El Gremio de taxistas está a la espera de que se apruebe el decreto en el que se incrementa el valor de la tarifa de este servicio. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

30 de nov de 2024, 08:46 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 05:32 p. m.

Terminales de transporte y aeropuertos del país no tendrían la potestad de negar el ingreso a taxistas de otras compañías, con quienes no tengan convenios de operación, para prestarle sus servicios a los pasajeros, según una circular emitida por la Superintendencia de Transportes de Colombia.

De acuerdo con la titular de la entidad, Ayda Lucy Ospina, en declaraciones a La República, esta medida tiene como propósito indicar a los diferentes operadores que no se encuentran facultados para celebrar contratos de exclusividad a favor de determinadas empresas de transporte.

El Gremio de taxistas está a la espera de que se apruebe el decreto en el que se incrementa el valor de la tarifa de este servicio.
El Gremio de taxistas está a la espera de que se apruebe el decreto en el que se incrementa el valor de la tarifa de este servicio. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

A su juicio, esta circular permite la defensa de los derechos de los pasajeros, quienes estarán en libertad de escoger la empresa de taxis de su preferencia para poder movilizarse hacia sus destinos.

Ospina afirmó que el documento establece que el ingreso de taxistas a las terminales y aeropuertos no puede estar sujeto a un contrato. A su vez, hizo énfasis en que los operadores de estos establecimientos no cuentan con las competencias para tomar este tipo de decisiones.

“Su competencia es garantizar el acceso en condiciones de calidad, pero no puede limitar a quien tenga una autorización”, destacó la funcionaria.

No están permitidos los cobros extras

El documento compartido por la Superintendencia de Transportes resalta que no pueden generarse cobros adicionales para los taxistas que presten sus servicios en las terminales y aeropuertos.

“Tampoco pueden generarse cobros por los procesos de control que se implementen por el administrador u operador de la infraestructura, ni puede restringir a unos y permitir a otros, como empresas de transporte terrestre de pasajeros de una misma modalidad, el acceso a vías privadas de uso público”, reza la circular.

La autoridad hizo mención a la imposición de sanciones en caso de ser necesario si existe algún tipo de incumplimiento a su determinación. “El incumplimiento a lo dispuesto en la presente circular dará lugar a las sanciones que corresponden por la desatención de las normas”.

Desde las vibrantes calles de Marruecos hasta las paradisíacas playas de Seychelles, varios países africanos abren sus puertas a los turistas colombianos sin la necesidad de una visa previa.
Para los amantes de la aventura y la exploración, África ofrece una variedad de destinos que no requieren visa para los viajeros colombianos. | Foto: Getty Images

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia