Colombia
Revelan lo que ocurrió con el celular y el resto de pertenencias del menor que atentó contra Miguel Uribe
Estas nuevas revelaciones se suman al complejo caso que las autoridades relacionan con la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las antiguas Farc.

12 de jul de 2025, 12:17 p. m.
Actualizado el 12 de jul de 2025, 12:17 p. m.
Noticias Destacadas
En medio de las investigaciones y las capturas que se llevaron a cabo por el entramado detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, se comienzan a resolver algunas dudas, entre ellas el paradero del celular que tenía el adolescente que le habría disparado al político.
Durante la más reciente audiencia judicial hacia el cerebro del ataque: Elder José Arteaga, conocido como alias ‘El Costeño’ y señalado como el coordinador logístico del ataque, la Fiscalía General de la Nación reveló detalles sobre las maniobras que usaron los implicados para deshacerse de pruebas clave del crimen.

Según los investigadores, ‘El Costeño’ se reunió en un bar de la localidad de Santa Fe junto con Katerine Martínez, ‘alias Gabriela’, William Fernando González y otros miembros de la red criminal. Allí definieron una estrategia para encubrir su participación y evitar ser rastreados por las autoridades.
¿Qué sucedió con el celular que usó el señalado sicario?
Entre las acciones que se ejecutaron estuvo la venta del celular personal de ‘El Costeño’, el cual fue entregado a alias ‘El Hermano’ con instrucciones claras: formatearlo, retirarle la tarjeta SIM y venderlo por al menos $300.000.

“Elder preguntó si sabía dónde podrían venderlo y por cuánto. Elder le sacó la sim card, formateó el celular y se lo pasó a ‘el Hermano’ para que lo vendiera”, declaró alias ‘Gabriela’.
Pero eso no fue todo. Según lo narrado por la Fiscalía en la diligencia, Carlos Eduardo Mora, otro de los procesados, fue el encargado de deshacerse de las pertenencias del menor de edad que habría disparado contra el senador.
“Se ha verificado que se han ocultado elementos. Algunos de los celulares han sido vendidos. Otro celular fue arrojado al río Bogotá”, declaró la fiscal en medio de la audiencia.
El menor, conocido con el alias de Tianz, tenía solo 15 años al momento del ataque y fue escogido por la red precisamente por su edad, bajo la lógica de que recibiría una pena más baja si era capturado.

La fiscal afirmó que Katerine, afirmó que el ‘cerebro del crimen’ le preguntó si conocía a alguien para cometer el hecho, "tenía que ser un menor de preferencia entre 14 y 15 años de edad, porque así no iba a ir a juicio como adulto, sino que iba a ser tratado en la jurisdicción de menores".
Según los testimonios, fue engañado por alias ‘El Costeño’ con la promesa de que tendría “cinco minutos” para escapar tras el ataque, ya que supuestamente la Policía estaba “contactada” para darle tiempo de huida.
“Tranquilo que cuando pase el hecho lo van a recoger y que no hay ningún problema, porque él tiene contactada ya la Policía y, que le van a dar cinco minutos de espera para que salga”, se escucha en la audiencia, audio revelado por medios de comunicación.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.