Judicial

Inició en el Huila la Ruta Buscadora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas: En esta fecha llegará al Valle del Cauca

Estas son los departamentos en los que estará en la primera fase.

La Ruta Buscadora inició en Huila y estará presente en 12 municipios.
La Ruta Buscadora estará recorriendo diferentes departamentos. | Foto: Ubpd

11 de jul de 2025, 06:53 p. m.

Actualizado el 11 de jul de 2025, 06:53 p. m.

Este viernes 11 de julio de se realizó en Tello, Huila, la inauguración de la Ruta Buscadora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Ubpd,la cual busca llegar a los territorios en los que la entidad no tiene presencia permanente para aportar en la búsqueda de las más de 126.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en el país.

Andrés Salazar, coordinador regional del occidente para la Ubpd, indicó a El País que la Ruta Buscadora “pretende estar más cerca de las familias buscadoras y de las personas a las que les cuesta más trabajo ir a una sede de la Unidad. Pero también tiene el objetivo de vincular a las comunidades de forma de que la búsqueda de personas dadas por desaparecidas sea comunitaria, participativa y solidaria”.

Los ciudadanos podrán acercarse para obtener información de sus familiares desaparecidos o brindar datos de interés.
Los ciudadanos podrán acercarse para obtener información de sus familiares desaparecidos o brindar datos de interés. | Foto: Ubpd

La primera fase de la Ruta Buscadora se realizará entre el 12 de julio y el 23 de septiembre de 2025, recorriendo 69 municipios en los departamentos de Huila, Putumayo, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima.

La ruta comienza en el municipio de Tello, Huila, e irá bajando hacia Putumayo para luego pasar al suroccidente del país con Nariño, donde va a iniciar el 30 de julio, luego seguirá hacia el departamento del Cauca para finalmente llegar a Valle del Cauca el 27 de agosto”, detalló Andrés Salazar.

Estas son las fechas en las que estará en el Valle.
Estas son las fechas en las que estará en el Valle. | Foto: Ubpd

Así será el impacto en los departamentos

En Huila hay un universo de aproximadamente 1574 personas desaparecidas, Putumayo cuenta con cerca de 3913 casos. Además, en Nariño se estima que actualmente hay 4084 personas desaparecidas, en Cauca más de 2600 y en Valle del Cauca unas 8252.

La Ruta Buscadora inició en Huila y estará presente en 12 municipios.
La Ubpd es una entidad estatal y sus servicios son completamente gratuitos. | Foto: Ubpd

De otro lado, Risaralda tiene un universo aproximado de 1300 personas; Caldas tiene unas 2415; Quindío 607; y Tolima, tiene reportes cercanos a 2672 personas desaparecidas, según datos de la Ubpd.

A pesar de que la Unidad tiene puntos físicos en diversas ciudades, la Ruta Buscadora tiene el objetivo de que las personas que habitan en diferentes municipios y zonas rurales que fueron afectadas por el conflicto armado, puedan acceder a información o iniciar la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

Estas son las fechas en las que recorrerá los departamentos.
Estas son las fechas en las que recorrerá los departamentos. | Foto: Ubpd

Sabemos que en muchos territorios del país es muy complicada para las comunidades y personas desplazarse hasta una sede de la Unidad de Búsqueda. Por ejemplo, nosotros tenemos la sede en Cali y un satélite en Buenaventura, pero eso no necesariamente facilita que personas que viven en zonas rurales de Palmira, de Buga, de Tuluá o de otros municipios del Valle puedan fácilmente llegar hasta hasta Cali”.

Las personas que quieran acercarse a la Unidad de Búsqueda deben estar atentas a las fechas en las que estará en cada municipio para poder obtener información. El bus de la Ruta Buscadora estará ubicado en los parques principales y brindará información gratuita.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia