Colombia
Documental “La Isla del Tiburón”, un metraje que busca rendir homenaje a las tres décadas del Santuario de Malpelo
Más allá de su belleza visual, el documental se convierte en un llamado a las naciones y al mundo, a defender a los tiburones, y uno de los lugares con más biodiversidad del mundo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

2 de nov de 2025, 07:26 p. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 07:26 p. m.
Noticias Destacadas
Este 2 de octubre se estrenará a nivel mundial el nuevo documental “The Island of the Shark — Guardians of Malpelo”, titulado en español, La Isla del Tiburón – Guardianes de Malpelo, una producción que conmemora los 30 años de protección del Santuario de Fauna y Flora llamado Malpelo, uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Colombia y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El documental, dirigido por la reconocida cineasta y educadora oceánica Annie Crawley —conocida como Ocean Annie—, se presenta en colaboración con Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Fundación Biodiversity Conservation Colombia (BCC).
La obra muestra el trabajo de un pequeño grupo de guardianes que, en medio del aislamiento del Pacífico colombiano, luchan contra la pesca ilegal para proteger este santuario marino.
Crawley participará de la celebración de manera remota desde la embarcación de ecoturismo Ferox, de Colombia Dive Adventures, anclada en la isla de Malpelo, para vivir una premiere mundial en línea, a través del canal de YouTube de la directora, (AnnieCrawley), donde también se realizará una sesión en vivo de preguntas y respuestas con el equipo del filme.
En el corazón de la narrativa se encuentra Erika López, directora ejecutiva de Biodiversity Conservation Colombia, cuya labor ha sido clave para la protección de los tiburones migratorios que habitan el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
Su historia —de guía de buceo a líder intrépida en conservación— se desarrolla en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del planeta.
“Erika López es más que una conservacionista”, afirma Crawley. “Es el corazón de Malpelo. Su valentía, claridad de visión y dedicación inquebrantable me inspiraron a realizar este documental”.
Cabe decir que, la isla de Malpelo se eleva 4.000 metros desde el fondo del océano y es hogar de cardúmenes de tiburones martillo, sedosos, ballena y atunes. Sin embargo, a pesar de su condición de parque nacional, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada continúa amenazando este frágil ecosistema.
El lanzamiento del documental coincide con un contexto global alarmante: cada minuto se matan más de 200 tiburones, y más del 70% de las especies oceánicas han sido extraídas del mar en los últimos 50 años.
De hecho, actualmente, un tercio de las especies enfrenta el riesgo de extinción.
Así, en vísperas de CITES 2025, (Convención sobre Comercio Internacional de Especies) donde los líderes mundiales volverán a debatir sobre la conservación marina, el nuevo documental busca movilizar a las audiencias hacia la acción colectiva, recordando que proteger a los tiburones es proteger la salud de todo el océano.
Cabe decir que, con impresionantes imágenes submarinas, el documental invita a sumergirse en uno de los últimos santuarios naturales del planeta, donde Crawley retrata la colaboración entre científicos, conservacionistas y la Armada de Colombia, así como el profundo vínculo emocional que une a las comunidades con el mar.
Mire la película aquí: https://www.islandoftheshark.com/

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000





