Colombia
Solicitan ayuda para que la Misión Guajira pueda llevar alimentos y enseres a esta región
Se acerca diciembre y con este mes, la esperanza de que muchas familias reciban ayudas en esta región del país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de oct de 2025, 12:36 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 12:36 p. m.
Noticias Destacadas
La Misión Guajira es una de las causas sociales que lidera la hermana Sor Rosalba Oróstegui Cruz , perteneciente a la comunidad Dominica de Santa Catalina de Siena, quien es la rectora del Colegio Nuestra Señora del Rosario.
Pese a su buena voluntad, este año no ha recibido aún la respuesta de personas, entidades o empresas, para la causa.
Por eso la religiosa solicita la colaboración de personas que se unan en esta versión a esta cruzada, que este 2025 estaría en riesgo por falta de ayudas.

Cabe destacar que dicha obra se realiza desde hace varios años en el mes de diciembre, con el fin de llevar sustento y alegría a las comunidades más vulnerables de la Alta Guajira, en la que reparten alimentos, enseres, medicinas, juguetes, agua potable, jornadas y brigadas médicas y pedagógicas, entre otras, beneficiando a más de 15 comunidades de la región.
Esta actividad es liderada en Colombia por la comunidad Dominica de Santa Catalina de Siena, encabezada por la religiosa Sor Rosalba Oróstegui Cruz y rectora del colegio Nuestra Señora del Rosario de Cali.
“Por esta época cada año hacemos corte de cuentas y para este 2025 aún no hemos llegado ni a la mitad de lo que siempre recogemos. En este orden de ideas, queremos invitar a la gente para que se solidarice, en caso de no recoger las donaciones sería la primera vez en estos años que no podríamos llevar a cabo la obra en las rancherías”, afirmó la religiosa.

Dentro de las colaboraciones para la misión no solo se recibe dinero, también puede ser ropa fresca, nueva y en buen estado. Al igual que medicamentos, alimentos no perecederos, agua potable, juguetes, etc.
“En 2024 se recopilaron más de 30 millones de pesos entre ayudas y dinero, que le cambiaron un poco la cara a estos colombianos, principalmente a los más pequeños de esta península, pero para este año aún estamos en saldo rojo”, afirmó Sor Rosalba
Asimismo, los que deseen sumarse como voluntarios a esta causa, también pueden viajar con la misión a ayudar a entregar sus aportes en la Guajira el próximo 07 de diciembre.
6024455000







