Colombia

Por derrumbe cierre total del sentido vial Cajamarca – Calarcá; esto se sabe

Policía de Tránsito e Invías trabajan a esta hora en el corredor vial para normalizar el flujo vehicular.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Obras en las vías
Las fuertes lluvias provocaron una remoción en masa a la altura de la Vía de la Línea, llevando al cierre de la vía Cajamarca - Calarcá. Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

25 de oct de 2025, 03:30 p. m.

Actualizado el 25 de oct de 2025, 03:32 p. m.

Tras registrarse un nuevo derrumbe en la mañana de este sábado 25 de octubre en la Ruta Nacional entre Ibagué, Cajamarca y Calarcá, hacia lo Alto de la Línea, fue necesario el cierre total del sentido vial Cajamarca – Calarcá.

En la vía Cajamarca - Calarcá, en lo Alto de la Línea, las fuertes lluvias que se presentan en esta zona obligaron al cierre del corredor luego que se presentara un derrumbe. Foto: Invías / El País.
En la vía Cajamarca - Calarcá, en lo Alto de la Línea, las fuertes lluvias que se presentan en esta zona obligaron al cierre del corredor luego que se presentara un derrumbe. Foto: Invías / El País. | Foto: Foto: Invías / El País.

Según informaron las autoridades de tránsito, el percance ocurrió hacia las 5:46 de la mañana, debido a las intensas lluvias que han caído en la región.

El director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima, Miguel Bermúdez, indicó que la remoción en masa se presentó a la altura del kilómetro 35+500, en inmediaciones del peaje Bermellón.

Aunque un automóvil habría quedado atrapado en el derrumbe, el conductor salió ileso del insuceso.

Bermúdez precisó que el operador vial se encuentra con maquinaria y personal en el sitio para realizar los trabajos de recuperación operativa de la via.

En ese sentido, el funcionario indicó que hacia el mediodía de hoy se podría normalizar el flujo vial en este corredor.

“Pedimos paciencia a los usuarios, ya que la congestión vehicular es considerable. Las filas de automotores se extienden desde el municipio de Calarcá y hacia Alto de La Línea, donde también se reporta una alta acumulación de vehículos”, dijo Bermúdez.

Policía de Tránsito e Invías trabajan en la remoción del material para normalkzar el flujo vehicular en la zona. Foto: Invías / El País.
Policía de Tránsito e Invías trabajan en la remoción del material para normalkzar el flujo vehicular en la zona. Foto: Invías / El País. | Foto: Foto: Invías / El País.

La Policía de Tránsito, así como el personal de Invías, entre tanto, adelantan el manejo de tráfico controlado entre los kilómetros 35 y 47 para evacuar los vehículos represados que se dirigen hacia Cajamarca por la vía nueva.

Asimismo, precisaron que el sentido contrario del corredor, es decir, Calarcá - Cajamarca, funciona con total normalidad para los conductores que a esta hora se desplazan por esa zona.

Asimismo, las autoridades recomindroan a los viajeros tomar rutas alternas: Para vehículos livianos: tomar la calzada Armenia – Pereira – Manizales – Murillo – Líbano – Ibagué – Cajamarca.

Para los vehículos de carga, la opción es Armenia – Pereira – Manizales – Fresno – Mariquita – Ibagué – Cajamarca.

Cabe recordar que hace solo dos días, en este mismo punto, también se presentaron derrumbes, además del aumento del caudal de varias quebradas. Esto no solo pone en evidencia la inestabilidad del terreno, sino que también genera una alerta para las autoridades encargadas de este corredor vial teniendo en cuenta temporada de lluvias que vive el país.

Personas quedaron atrapadas por el deslizamiento en el corredor Calarcá – Cajamarca.
Personas quedaron atrapadas por el deslizamiento en el corredor Calarcá – Cajamarca. | Foto: Suministradas a Semana

En ese orden de ideas, se recomienda a los usuarios de la vía planear los desplazamientos con anticipación y mantenerse informados a través de los portales oficiales sobre la situación de las diferentes carreteras del país, mientras continúan las labores de remoción del material en esta vía que comunica con el Quindío.

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia