Colombia

Rescatan en Antioquia a varios menores de edad que estaban en manos de la secta Lev Tahor

Los 17 niños fueron rescatados de un hotel en el municipio de Yarumal.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Miembros de la comunidad judía Lev Tahor asisten a una protesta frente a la escuela de educación especial Alida España de Arana, donde las autoridades se llevaron a sus hijos en la Ciudad de Guatemala el 15 de enero de 2025. Según el Ministerio del Interior y la Fiscalía General de la República, 160 niños fueron rescatados de una finca perteneciente a la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo investigado por presunto abuso sexual de menores. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP)
Imagen de referencia de los miembros de la comunidad judía Lev Tahor durante una de sus protestas en España. Imagen de referencia. | Foto: AFP

23 de nov de 2025, 08:44 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 05:00 p. m.

Durante las primeras horas de este domingo 23 de noviembre, las autoridades colombianas rescataron a 17 menores de edad que estaban en manos de una reconocida secta judía ultraortodoxa, Lev Tahor, que a nivel internacional ha sido cuestionada por varias acusaciones y problemas legales.

En Yarumal, Antioquia (municipio ubicado a tres horas de Medellín), hicieron presencia los funcionarios de Migración Colombia y el Gaula Militar del Ejército Nacional, para liberar a estos niños y niñas.

Los menores de edad, de nacionalidad guatemalteca, canadiense y estadounidense, quienes portaban atuendos distintivos de este grupo, venían siendo seguidos por las autoridades desde hace varias semanas, luego de una alerta de la comunidad de dicho municipio.

Un miembro de la comunidad judía Lev Tahor asiste a una protesta frente a la escuela de educación especial Alida España de Arana, donde las autoridades se llevaron a sus hijos en la Ciudad de Guatemala el 15 de enero de 2025. Según el Ministerio del Interior y la Fiscalía General de la República, 160 niños fueron rescatados de una finca perteneciente a la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo investigado por presunto abuso sexual de menores. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP)
Las autoridades internacionales le han hecho seguimiento a los miembros de la comunidad judía Lev Tahor. Imagen de referencia. | Foto: AFP

De acuerdo con las autoridades, en un hotel se encontraban 26 integrantes de esta secta, de los cuales 17 no tenían más de 18 años. Además, varios de ellos eran buscados por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), con una circular amarilla vigente, lo que hizo que la búsqueda fuera más exhaustiva.

Luego de poderse verificar identificación y origen, fueron trasladados al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Medellín, priorizando a los menores, con acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que tomó la vigilancia y la custodia de los mismos.

En el reporte se destaca que todos los menores se encuentran en buen estado de salud.

Es importante resaltar que las personas son buscadas con una circular amarilla de la Interpol, es porque han sido reportadas como desaparecidas, y algunos casos son muy específicos para los menores de edad y con la posibilidad de que sean víctimas de delitos graves como secuestro o trata de personas.

Además, entre los menores buscados por esta organización internacional se encontraba una menor de tan solo un año de edad, por lo que las autoridades investigan cómo fue el ingreso de ellos al país y cuáles eran las razones para estar en las manos de los Lev Tahor.

Cabe resaltar que a principios de este año, varios menores también fueron rescatados de esta secta en países de Centroamérica como Guatemala y El Salvador, en un proceso en el cual se llevaron a cabo varias capturas y extradiciones.

Miembros de la comunidad judía Lev Tahor asisten a una protesta frente a la escuela de educación especial Alida España de Arana, donde las autoridades se llevaron a sus hijos en la Ciudad de Guatemala el 15 de enero de 2025. Según el Ministerio del Interior y la Fiscalía General de la República, 160 niños fueron rescatados de una finca perteneciente a la secta Lev Tahor, un grupo judío ultraortodoxo investigado por presunto abuso sexual de menores. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP)
Miembros de la comunidad judía Lev Tahor asisten a una protesta frente a la escuela de educación especial Alida España de Arana. Imagen de referencia. | Foto: AFP

Lev Tahor (que significa “Corazón Puro” en hebreo) se le conoce como una secta judía ultraortodoxa fundada en Israel, y se estipula que tiene alrededor de 200 miembros en todo el mundo.

La misma ha sido cuestionada por el mundo por varios delitos y acusaciones graves en algunos países, como secuestros, abuso de menores, delitos sexuales, trata de personas y pedofilia.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia