colombia
Avanzan a buen ritmo los planes de vacunación en el Cauca; se instalaron 70 puntos en 42 municipios
Así fue confirmado por la jefe de esta dependencia, Carolina Camargo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


25 de nov de 2025, 02:36 a. m.
Actualizado el 25 de nov de 2025, 02:36 a. m.
Noticias Destacadas
La secretaria de salud del Cauca, Carolina Camargo, informó este lunes, 24 de noviembre, que el departamento avanza a buen ritmo en la Jornada Nacional de Vacunación.
“Nos enorgullece participar en la Jornada Nacional de Vacunación y la intensificación departamental, un esfuerzo conjunto que involucra el trabajo arduo de los equipos vacunadores, los equipos básicos de salud y el Plan de Intervenciones Colectivas”, agregó la jefa de esta dependencia de la gobernación.

Con una infraestructura sólida y un enfoque comunitario, se han habilitado más de 70 puntos de vacunación en los 42 municipios de la región, facilitando así el acceso de la comunidad a las vacunas y asegurando que todos puedan completar su esquema de inmunización, como lo establecen los planes sanitarios nacionales e internacionales. El Cauca, en este aspecto, está a la par de otras regiones del mundo.
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los actores en salud que están contribuyendo con dedicación y esfuerzo en este proceso vital. Su compromiso continuo no solo fortalece la salud pública, sino que también garantiza una mayor protección para cada hogar caucano, cumpliendo así el objetivo principal que es fortalecer la salud de todas las comunidades”, agregó la funcionaria.
De ahí que la funcionaria indicó que la vacunación es una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades y en la construcción de un futuro más saludable. Por eso, hicieron un llamado a toda la comunidad para que se acerquen a los hospitales y puestos de salud de sus zonas para que informen cómo acceder a los sistemas de inmunización.

“Las vacunas han demostrado ser eficaces en la erradicación y control de diversas enfermedades que, en el pasado, causaron estragos en la población. Enfermedades como la poliomielitis o el sarampión han visto una reducción drástica gracias a los programas de vacunación implementados en diferentes regiones del departamento. Sin embargo, es crucial que continuemos fomentando la inmunización para mantener estos avances y proteger a las generaciones futuras”, explicó por su parte el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
Asimismo, las autoridades regionales indicaron que es importante resaltar que vacunarse no solo protege a la persona inoculada, sino que también contribuye a la creación de un “efecto rebaño”, donde la mayoría de la población está inmunizada, reduciendo así la propagación del virus o bacterias
“Al vacunarnos, protegemos a aquellos que no pueden vacunarse, como los bebés o personas con ciertas condiciones de salud”, acotó Carolina Camargo, profesional que dirige estos planes sanitarios en terrenos, buscando llegar a cada población asentada en el departamento.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000






