Colombia
Rechazan segunda recusación contra el magistrado Vladimir Fernández para participar en los debates de la pensional
En esta ocasión, el congresista Andrés Forero buscaba que el jurista fuera apartado por haber sido secretario jurídico del presidente Petro cuando la iniciativa se radicó en el Congreso.
El magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, podrá seguir teniendo su participación para la discusión de la reforma pensional que el alto tribunal deberá tomar una decisión sobre avalar, declarar inexequible totalmente o aprobar de forma parcial la iniciativa del Gobierno Petro que será Ley de la República a partir de julio del 2025.
En esta ocasión, la Sala Plena negó una recusación presentada por el representante a la cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, quien pedía que el jurista no participara en la discusión por su cercanía con el presidente Gustavo Petro, debido a que fue su secretario jurídico y fue ternado desde la Casa de Nariño para la Corte. El recurso fue rechazado por falta de legitimación.
“Esta no cumple con el requisito de legitimación por activa. Esto, porque el señor Andrés Eduardo Forero Molina no formuló la demanda dentro del expediente D-15.989, ni intervino dentro del término de fijación en lista del referido proceso”, argumentó el alto tribunal.

Además, el tribunal guardián de la carta magna mencionó que la Ley 2067 de 1991 únicamente le da la autoridad de formular recusaciones al procurador general Gregorio Eljach o al demandante de la Ley que está en discusión, quien en este caso es la senadora Paloma Valencia por la demanda que radicó para que la reforma pensional sea tumbada.
“RECHAZAR, por falta de pertinencia, la recusación presentada por el ciudadano Andrés Eduardo Forero Molina dentro del proceso D-15.989, en contra del magistrado Vladimir Fernández Andrade, dado que no se cumple el requisito de legitimación en la causa”, puntualizó la Corte Constitucional.

Cabe recordar que la senadora Valencia también presentó a inicios de este 2025 una recusación para apartar al magistrado Fernández de la discusión, poniendo los mismos argumentos de Forero, quien es su compañero de partido político. Sin embargo, la Corte la rechazó por falta de pertinencia.
“Rechazar, por falta de pertinencia, la recusación presentada por la ciudadana Paloma Susana Valencia Laserna dentro del proceso D-15.989, en contra del magistrado Vladimir Fernández Andrade, dado que no se cumple el requisito de oportunidad, de conformidad con lo expuesto en esta providencia”, dijo en su momento dicha autoridad judicial.
Asimismo, el alto tribunal argumentó que el principio de “oportunidad” no se cumplió porque la senadora uribista no recusó a Fernández en el momento en que radicó la demanda contra la reforma a las pensiones.
Así las cosas, la Sala Plena de la Corte Constitucional debatirá la demanda de Paloma Valencia con ocho magistrados, teniendo en cuenta que Diana Fajardo se declaró impedida de la discusión por haber usado uno de los artículos de la reforma pensional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar