Colombia

Procuraduría inspecciona la Cancillería por el caso de pasaportes, reveló Laura Sarabia: “Brindaremos toda la colaboración”

El acompañamiento de la Procuraduría fue solicitado de manera formal por la Canciller Laura Sarabia, desde el pasado 5 de marzo de 2025.

Procuraduría llega a la Cancillería por polémica del nuevo modelo de pasaportes
Procuraduría llega a la Cancillería por polémica del nuevo modelo de pasaportes | Foto: Montaje El País- Foto: Guillermo Torres, Semana/ AFP/ Getty

7 de jul de 2025, 04:11 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 04:11 p. m.

La Procuraduría realiza este lunes, 7 de julio, una inspección administrativa en la Cancillería por el caso de los pasaportes y el cambio de modelo que desea el gobierno de Petro.

Así lo dio a conocer la canciller, Laura Sarabia, que a pesar de presentar su renuncia el pasado 3 de julio, sigue ejerciendo sus labores al frente al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tensión en la Cancillería: así fue la salida de Laura Sarabia tras el pulso por los pasaportes.
Tensión en la Cancillería: así fue la salida de Laura Sarabia tras el pulso por los pasaportes. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País- con foto de Catalina Olaya

“A esta hora la Procuraduría General de la Nación hace presencia en la Cancillería en el marco de una visita administrativa relacionada con el tema de pasaportes, como parte de la vigilancia preventiva solicitada”, señaló en su perfil oficial de X.

Agregó Sarabia que: “Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos”.

De acuerdo con la Cancillería, el “acompañamiento fue solicitado de manera formal por la Canciller Laura Sarabia desde el pasado 5 de marzo de 2025, con el objetivo de garantizar la transparencia, legalidad y correcta ejecución de este proceso”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su compromiso con el fortalecimiento institucional y la contratación pública transparente, por lo que reafirmó que brindarán “toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos del Ministerio Público en el marco de esta actuación preventiva”.

Adjunto al comunicado, publicaron la carta formal que fue enviada al procurador General de la Nación, Gregorio Eliach Pacheco, en el que soltaron el proceso de vigilancia preventiva de implementación y puesta en marcha del modelo de pasaportes.

Cabe recordar que Sarabia presentó su renuncia por diferencias que presenta ante las últimas decisiones que tomó el Gobierno. Entre los inconvenientes que tuvo, aparentemente fue desautorizada por el jefe de Gabinete, el pastor Alfredo Saade, por el tema de los pasaportes, lo cual sería ‘la copa que rebasó el vaso’ y así ella terminó por renunciar a su cargo.

Consecuencias por el cambio en la producción de pasaportes

Precisamente, ha sido la canciller Sarabia quien advirtió de graves consecuencias para el país sobre el futuro de la expedición de los pasaportes para Colombia.

Sarabia desmintió públicamente a Saade, señalando que no está listo el contrato entre la Imprenta Nacional y la casa de la moneda de Portugal, pese a que el jefe del despacho aseguró que estaban “a horas de firmarlo”.

Recibimos una comunicación en la que manifestaban no saber a qué contrato se refería el señor Saade. Afirmaban que no estaban listos para firmar nada y que llevaban tiempo intentando comunicarse con la Imprenta y la Presidencia sin obtener respuesta”, afirmó a la revista Cambio.

Laura Sarabia, Alfredo Saade y Gustavo Petro.
Gustavo Petro dejó de lado a Sarabia y designó a Alfredo Saade para que decida sobre el futuro del contrato de pasaportes. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO

Según reveló la exfuncionaria, la Imprenta no está lista para recibir este contrato de los pasaportes y ante este panorama advierte que el país enfrentará una crisis en la expedición de pasaportes a partir de septiembre.

Además, Sarabia cuestionó la versión de Saade acerca del stock de 600.000 libretas que debería dejar Thomas Greg & Sons tras finalizar el contrato.

Con información de Colprensa.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia