Colombia

Paro arrocero inicia este lunes, 14 de julio: ¿Cuáles son los departamentos afectados?

Gremio informa que el bajo precio del cereal le imposibilita mantener sus cultivos. Declaran que el Gobierno no cumplió acuerdos pactados.

Primera cosecha de arroz en predio entregado por la SAE en San Marcos, Sucre
Gremio arrocero protestará en más de seis departamentos. | Foto: Sociedad de Activos Especiales, SAE

14 de jul de 2025, 12:28 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 12:28 p. m.

Este lunes, 14 de julio, comenzó oficialmente el paro indefinido del gremio arrocero en Colombia, convocado por Dignidad Agropecuaria Colombiana, en respuesta a una profunda crisis que atraviesa el sector.

El gremio argumenta que enfrenta caídas históricas en el precio del arroz, pérdidas económicas graves, falta de intervención estatal ante contrabando de arroz, y el incumplimiento de acuerdos anteriormente pactados por parte del Gobierno Nacional.

“Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo por la grave crisis que atraviesa el sector, producto de los bajos precios pagados por la industria molinera, que han generado pérdidas millonarias y amenazan con acabar la sostenibilidad económica, social y productiva de esta actividad esencial para la seguridad alimentaria del país”, señala el gremio.

Gobierno destina $10.000 millones para el sector arrocero en medio de negociaciones para levantar el paro
Paro arrocero se toma las vías: Huila, Meta y Casanare, entre los puntos críticos. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: @AlejandroVegaLi

Con base a esto, varios departamentos del país serán foco de manifestación, en especial la zona nororiental de Colombia.

Puntos de concentración:

  • Huila.
  • Tolima.
  • Meta.
  • Casanare.
  • Arauca.
  • Guaviare.
  • Córdoba.
  • Sucre.
Agricultores piden la presencia del Gobierno nacional para negociar en medio del paro arrocero.
Agricultores piden la presencia del Gobierno nacional para negociar tras el anuncio del paro arrocero. | Foto: Suministrada

Según los informes, se presentarán bloqueos de 6 horas continuas, y tras completar ese tiempo habilitarán el paso por 1 hora. Además, tendrán habilitado un corredor humanitario.

Acuerdos incumplidos

De acuerdo con el comunicado del gremio, tras haber establecido unos compromisos en marzo de 2025, a raíz de un paro nacional, estos no fueron cumplidos.

Lejos de aplicar correctivos, la industria molinera —monopolizada en un duopolio sin responsabilidad social— continúa pagando precios de ruina, mientras el arroz importado entra masivamente al país, amparado en Tratados de Libre Comercio que debieron ser renegociados, según promesas del actual Gobierno que hoy también son letra muerta”, se lee en la misiva.

El objetivo del paro es exigir una política agraria coherente, proteger el derecho a producir, y lograr medidas que garanticen la sostenibilidad del cultivo frente al incremento de los costos y la falta de garantías comerciales

De acuerdo con el anuncio, se espera que desde las 7:00 a.m., se comiencen a concentrar miembros del gremio arrocero en los principales puntos de concentración, lo cual afectaría la movilización en esas zonas del país.

Cabe destacar que los voceros del paro informaron que no estarán presentes en las mesas de diálogo si no cuentan con la presencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Superintendencia de Industria y Comercio, y la industria molinera.

Según el documento, el sector enfrenta “un bajonazo de precios en diciembre de 2024 y otro en junio de 2025". | Foto: Alfonso Reina

“Invitamos a los demás sectores de la economía, a las organizaciones gremiales y sociales, a las autoridades locales y a la ciudadanía en general a entender nuestra protesta y a respaldarla en el entendido de que defendemos, conjuntamente, la seguridad alimentaria, la soberanía económica y el interés nacional”, concluye el comunicado.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia