Colombia
María Claudia Tarazona rompió el silencio y dio su primera entrevista tras el atentado a Miguel Uribe; destapó detalles inéditos
En entrevista con el programa Los Informantes, de Caracol Televisión, Tarazona relató los momentos más difíciles tras el atentado.

14 de jul de 2025, 02:04 a. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 02:48 a. m.
Noticias Destacadas
Por primera vez desde el atentado sicarial del pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, habló públicamente sobre el drama que vive su familia.
Tarazona narró que el día del atentado viajó junto a su esposo en la ambulancia que lo trasladó a la Fundación Santa Fe. Durante el trayecto, recordó, le sostenía la cabeza mientras le rogaba que no se muriera.
“Yo iba en la ambulancia, iba sosteniendo la cabeza de Miguel en mis manos, el neurocirujano le iba teniendo el cuello y yo le iba diciendo: ‘no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar, vuelve a mí. Y logramos llegar’”, relató.

Al llegar al hospital, recibió la noticia más devastadora: los médicos le informaron que Uribe Turbay tenía muerte cerebral y que era cuestión de horas.
“Me dijeron que Miguel se iba a morir”, afirmó. Fue entonces cuando, sin saber cómo contarles, decidió comunicarles a sus hijas que su padre no había sobrevivido y les pidió que le enviaran mensajes de despedida.
Pero el panorama cambió días después, cuando el doctor Fernando Hakim, neurocirujano de la clínica, le comunicó que la condición de su esposo había mejorado.
La esposa del senador relató cómo el atentado no solo estremeció su vida y la de su esposo, sino la de sus hijos, que han vivido el proceso de recuperación con dolor pero también con fortaleza.
“Cuando la violencia se mete a tu casa, a tu cama, a lo más sagrado de tu vida y toca a tus hijos, es que ya me tocó a mí, duro, pero mis hijos... eso es un dolor aquí metido en el alma”, dijo.
A lo largo de la entrevista, Tarazona expresó su fe inquebrantable en Dios y su gratitud con quienes han acompañado a la familia.
“Dios es mi papá, él sabe lo que hay en mi corazón. Y como buen padre, él sabe lo que es mejor para mí. Yo se lo entrego a él”, afirmó. “Nada te humaniza más y te acerca más a Dios que el dolor. Solo aceptando radicalmente el dolor y lo que me está pasando puedo ver cosas maravillosas y pequeños milagros”.
Sobre el menor de 14 años que disparó contra su esposo, no expresó odio ni rencor. Por el contrario, hizo una reflexión sobre la sociedad que normaliza el uso de niños como instrumentos de violencia.
“El problema no está en él, está en qué tipo de sociedad somos. No siento ninguna rabia. Siento dolor. Es un niño”, manifestó.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.