El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Procuraduría abrió investigación contra Gustavo Bolívar por incitar a votar por listas del Pacto Histórico al Congreso

El proceso avanza en la recolección y análisis de las pruebas.

Gustavo Bolívar, director del DPS, el 10 de marzo de 2025 en Bogotá
La investigación se dio tras su participación en la instalación de "Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí". | Foto: César Carrión - Presidencia de Colombia

Geraldine España Giraldo

25 de abr de 2025, 08:09 p. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 08:10 p. m.

La Procuraduría General de la Nación ordenó abrir indagación previa contra el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar Moreno por su presunta participación en política durante un evento oficial del Gobierno en el que llamó a votar por las listas del Pacto Histórico para el Congreso.

La investigación fue motivada por una noticia publicada por la revista Semana, en la que se reporta que Bolívar, durante su intervención en la instalación de los “Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí”, promovió explícitamente el respaldo a las listas del movimiento político que respalda al Gobierno.

Según la publicación, el funcionario afirmó: “Transmitan este mensaje a quienes venden ese voto y para las próximas elecciones sepan elegir. Ahí vamos a estar con nuestras listas del Pacto Histórico tratando de obtener, por fin, unas mayorías en el Congreso de la República”.

Proceso de investigación

Por su parte, la Sala Disciplinaria de Instrucción consideró que con la información disponible se cumplen los requisitos para iniciar una indagación previa, en la que se determinará si el comportamiento del funcionario tiene relevancia disciplinaria, según lo establecido en el Código General Disciplinario.

Como parte de las pruebas ordenadas, la Procuraduría solicitó a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales que recopile y conserve material relacionado con la declaración del funcionario en medios abiertos y redes sociales.

También requirió al DPS el acto de nombramiento, el video completo de la intervención y documentos que sustenten la presencia del director en el evento realizado el 24 de abril.

Adicionalmente, se ofició a la Registraduría Nacional para que certifique si, a la fecha de la intervención, estaba habilitado el período de campaña política de cara a las elecciones legislativas previstas para marzo de 2026.

El Código General Disciplinario establece que cuando no se ha determinado plenamente la individualización del presunto autor o los hechos no están claramente delimitados, procede la indagación previa como fase preliminar a una posible apertura de investigación formal.

Aunque la declaración fue atribuida directamente a Bolívar y divulgada públicamente, la Procuraduría argumentó que aún se requiere precisar el contexto, las condiciones y el alcance de los hechos para establecer si constituyen una falta disciplinaria por intervenir en actividades políticas estando en ejercicio de un cargo público.

La decisión fue notificada al funcionario y a su defensa, quienes serán informados sobre el avance del proceso, en el que no procede ningún recurso legal contra la apertura de la indagación.

Finalmente, la investigación continuará bajo la coordinación de la Sala Disciplinaria de Instrucción, con la recolección y análisis de las pruebas ordenadas.

Con información de Colprensa y redacción El País

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia