Colombia

Presidente Petro generó polémica al anunciar que la UNP protegerá a venezolanos en el país

El Mandatario se pronunció tras atentados sufridos por dos venezolanos, uno de ellos activista de la comunidad LGBTIQ+

El Tren de Aragua fue objeto de discusión en el pleno de la ONU. Mientras que Donald Trump los calificó como terroristas, Gustavo Petro afirmó que son delincuentes nacidos de la idea de bloquear a Venezuela. La Corte Suprema ya dio el visto bueno para la extradición de Larry Changa.
Gustavo Petro afirmó que la UNP protegerá a venezolanos opositores en el país. | Foto: PRESIDENCIA

13 de oct de 2025, 11:47 p. m.

Actualizado el 13 de oct de 2025, 11:47 p. m.

El presidente Gustavo Petro al pronunciarse sobre los ataques de que fueron objeto dos opositores venezolanos, dijo que “toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años".

A través de su cuenta en X, el Jefe de Estado subrayó que “nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cuáles quiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará“.

Asimismo, Petro anunció que la Unidad Nacional de Protección, UNP, ampliará la protección de los activistas de derechos humanos de cualquier país del mundo en Colombia.

“Sabemos que buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz se les dará la mano, los demás serán enfrentados con contundencia”, dijo el presidente colombiano.

En esta misma red social, la Defensoría del Pueblo también se pronunció sobre los ataques a los ciudadanos venezolanos rechazando estos hechos.

“Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia

“Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”, agregó la entidad.

Asimismo, precisó que el pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia.

“Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos”.

La Defensoría del Pueblo instó a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas.

“Reiteramos nuestro rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra las personas que buscan refugio y asilo en el país. Continuaremos trabajando para que se respete el derecho a migrar, y para que se promuevan y garanticen los derechos de todas las personas migrantes y refugiadas que buscan en Colombia un lugar seguro para reconstruir su vida”, puntualizó el comunicado.

Ligia Bolívar, defensora de Derechos Humanos, cuestionó las declaraciones del presidente Petro al afirmar que “Los hechos no confirman sus palabras, pdte. @petrogustavo“.

Desde el año pasado, sostuvo, “advertimos los riesgos que enfrentaban las personas venezolanas que huyeron a en el contexto pre y postelectoral y la única respuesta ha sido INADMITIR sus solicitudes de visa y demoras en refugio”.

En ese mismo sentido se pronunció Oscar Calle quien precisó: “Presidente @petrogustavo, nuestro amigo defensor Yendri Velásquez tiene 1 año esperando respuesta a su solicitud de refugio”.

“@MigracionCol ha rechazado solicitudes a decenas de defensores venezolanos, algunos incluso han tenido que salir de Colombia por miedo a la ilegalidad, se ha documentado y denunciado. Ojalá sus palabras se conviertan en realidad, hasta el momento los hechos demuestran lo contrario".

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia