Colombia

Fiscalía pone en la lupa el accionar de Miguel Quintero, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero

Los hechos habrían ocurrido durante la administración del exmandatario de la capital antioqueña.

Miguel Quintero y Daniel Quintero.
Miguel Quintero y Daniel Quintero. | Foto: Redes sociales

14 de oct de 2025, 12:57 p. m.

Actualizado el 14 de oct de 2025, 12:58 p. m.

Miguel Quintero, hermano de Daniel Quintero, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, vuelve a estar en el ojo del huracán.

Esto tras ser mencionado en una investigación de la Fiscalía sobre presuntas irregularidades en contratos del Arena Metropolitana del Valle de Aburrá.

Un informe de Noticias Caracol dio a conocer las pruebas que tiene la Fiscalía General de la Nación en contra de Miguel Quintero, las cuales se originaron durante la alcaldía de su hermano.

Durante dicha administración, se originaron algunos contratos entre entidades públicas, como los Bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, asociación de nueve municipios.

En dichos contratos presentados entre el 2020 y 2022, Miguel aparece como el principal articulador.

Además, unos chats de un grupo llamado ‘Amigos’, serían la prueba que confirmaría la relación de este hombre con la red de corrupción.

Daniel Quintero dio la pelea para participar en la consulta del Pacto Histórico, a pesar de que las bases no querían su presencia.
Daniel Quintero es hoy candidato a la presidencia. | Foto: BERNARDO PEÑA-EL PAÍS

En el informe la Fiscalía menciona: “Los responsables de las entregas de los contratos a Cadavid fueron Miguel Quintero y desde la estructura interna de la entidad Álvaro Villada, este último era el encargado de negociar con Cadavid las coimas, las cuales equivaldrían a $3200 millones”.

En cuanto a los chats, el grupo intercambió videos, audios, fotografías y conversaciones entre enero de 2020 y marzo de 2021.

En ellos se observa el acercamiento entre Quintero, Álvaro Villada y Sebastián Ortega, exdirectivo de la Gobernación de Luis Pérez.

El informe de Noticias Caracol señala que el grupo de amigos, hablaba de la injerencia que tenían en la contratación, finanzas y los asuntos administrativos del área metropolitana del Valle de Aburrá.

En los chats se deja ver el poder de influencia que tenía Quintero en varios temas de contratación.

También allí se habló de un penthouse en Medellín, que perteneció a la mafia, pero que estaba en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Ese inmueble fue incautado hace 25 años y en 2019 fue entregado por la SAE a un depositario, el cual fue removido en noviembre de 2021.

Dicho lugar era utilizado presuntamente por él y algunos de amigos, para realizar reuniones.

“Esto es una casa. Increíble que llegue la maleza hasta acá guevón. Esto con un jardín bien chimba y alumbrado guevón. Ese apartamento me lo entregaron. Lo único que hay que hacer es pegarle una organizadita y pagar la administración mensualmente y los servicios. No sé si es posible que pueda ser el reemplazo del “Inmueble”, queda en El Poblado, tiene 500 metros cuadrados”, aseguró Quintero.

Son varios los procesos liderados por la pasada administración de Quintero que están siendo investigados.
El mencionado penthouse se encuentra ubicado en El Poblado. | Foto: El Colombiano

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia