Judicial
Alejandro Char: fallo judicial confirma su paternidad sobre un hombre de 33 años
El alcalde de Barranquilla reconoció públicamente la decisión judicial y aseguró que solo hace poco supo de la existencia de su hijo.

15 de oct de 2025, 03:08 a. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 03:08 a. m.
Noticias Destacadas
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó la paternidad de Alejandro Char Chaljub, actual alcalde de Barranquilla, sobre Steven Castellanos Ramos, un hombre de 33 años nacido en la capital del país. La decisión judicial ordena que el joven sea inscrito en los registros oficiales con el apellido del mandatario.
El fallo, firmado por la jueza Nelsy Maribel Celis Zea, se dio tras un proceso de varios meses en el que se evaluaron las pruebas presentadas por las partes. En la providencia, el despacho ordena a la Notaría 40 de Bogotá realizar el procedimiento correspondiente en el registro civil de nacimiento para que el nombre del joven pase oficialmente a ser Steven Char Ramos.
El documento judicial establece que Jorge Eliecer Castellanos Moreno no es el padre biológico de Steven Castellanos Ramos y, en consecuencia, declara a Alejandro Char como su progenitor. Además, el juzgado ordena que se actualicen todas las bases de datos oficiales conforme a lo dispuesto en el artículo 295 del Código General del Proceso.
De acuerdo con el expediente, la madre del joven es Diana Magali Ramos Saavedra, quien era estudiante universitaria en Bogotá en el momento del nacimiento, el 17 de junio de 1992. Esto significa que el alcalde de Barranquilla habría tenido a su primer hijo a los 26 años.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que la decisión quedó en firme y que no se presentarán recursos de apelación o revisión, por lo que el proceso quedará ejecutoriado y debidamente notificado a las partes.
Tras conocerse el fallo, el mandatario barranquillero publicó un comunicado oficial en el que explicó los alcances de la decisión y su posición frente al caso. En el texto, Char asegura que fue él mismo quien solicitó el reconocimiento voluntario ante el juzgado el pasado 20 de agosto de 2025.

“Informo a la opinión pública que, a través de memorial de fecha 20 de agosto, solicité reconocimiento voluntario dirigido a mi abogado y al juzgado en mención”, indicó el alcalde. Añadió que tomó la decisión “en conjunto con mi familia” y que procederá conforme a lo que disponga la autoridad judicial.
Char también afirmó que solo después de tres décadas tuvo conocimiento de la existencia de Steven. “Es importante destacar que solo después de 33 años tuve conocimiento de la existencia de Steven, quien contaba con reconocimiento paterno de otra persona”, precisó en su declaración.

El alcalde manifestó que siempre estuvo al tanto del proceso judicial y pidió que se revisaran todos los escenarios posibles para atender la reclamación “de forma responsable y conforme a la ley”.
Hasta el momento, Steven Char Ramos y su defensa no se han pronunciado públicamente sobre la sentencia.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales