Colombia

Otra renuncia en el gobierno de Gustavo Petro: el supersalud, Giovanny Rubiano, deja el cargo

El funcionario llevaba menos de un año como Superintendente, pues asumió en noviembre del 2024.

Rueda de prensa La salud, un asunto de todos
Superintendente de salud Giovanni Rubiano
El superintendente de salud, Giovanni Rubiano, habría renunciado a su cargo | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

14 de oct de 2025, 06:48 p. m.

Actualizado el 14 de oct de 2025, 08:31 p. m.

El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, presentó su renuncia al cargo, según informaciones divulgadas este martes, 14 de octubre.

El funcionario estaba citado a un debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, sin embargo, no asistió a este encuentro, que fue cancelado.

El director general del Instituto Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, en el lanzamiento del Informe sobre “Panorama de Eventos en Salud Pública”.
El superintendente Nacional de Salud, Giovanni Rubiano García, presentó su carta de renuncia al presidente. | Foto: Twitter @INSColombia

Por medio de un comunicado oficial, la Superintendencia de Salud declaró que Rubiano puso a disposición del Presidente su cargo e indicó que permanecería unos días hasta que se nombre su reemplazo.

“El Superintendente Nacional de Salud, doctor Giovanny Rubiano García, presentó su renuncia al señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, poniendo a disposición su cargo y comprometido con hacer una entrega ordenada y eficiente de sus funciones”, declaró la entidad.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien se encontraba en las instalaciones del Congreso, fue interceptado por medios nacionales, los cuales le preguntaron sobre la decisión de Rubiano, a lo que él respondió que se acaba de enterar por los mismos periodistas.

Un periodista le dijo: “¿Se acaba de enterar?“, a lo que Jaramillo respondió: ”Sí, por ustedes”.

Rueda de prensa La salud, un asunto de todos
Superintendente de salud Giovanni Rubiano
Rueda de prensa La salud, un asunto de todos. Superintendente de salud, Giovanni Rubiano, y Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Gestión de once meses

Rubiano, que es médico y administrador de servicios de salud, asumió la Superintendencia en noviembre del año pasado, cuando reemplazó a Luis Carlos Leal, quien lideró las intervenciones de varias Entidades Promotoras de Salud (EPS) durante su administración.

No obstante, desde que asumió el cargo, su labor ha sido muy cuestionada por el deterioro de las entidades intervenidas por el Gobierno.

Hasta el momento, las razones detrás de su decisión no han sido reveladas por la entidad ni por la Presidencia de la República. Tampoco se ha anunciado oficialmente quién asumirá el liderazgo de la Supersalud, ni si la renuncia forma parte de una restructuración más amplia en el sector salud orientada a impulsar la estancada reforma.

Incertidumbre sobre el futuro de la entidad

La Casa de Nariño no se ha pronunciado sobre quién ocupará el cargo de forma encargada o permanente. La salida de Rubiano se produce en un momento crítico para el sector salud, en medio del debate de la reforma a la salud en el Congreso de la República, que enfrenta múltiples ponencias y resistencias desde diversos sectores.

La Supersalud juega un papel fundamental en la vigilancia y control de las EPS, así como en la protección de los derechos de los usuarios del sistema de salud. Su liderazgo resulta clave en momentos en que varias aseguradoras enfrentan crisis financieras y problemas operativos que afectan la prestación de servicios a millones de colombianos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia