Colombia

Ministerio de Justicia define ruta para proteger los derechos laborales de las empleadas domésticas en Colombia

Autoridades recomiendan conocer la ley a fondo para hacer respetar sus derechos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El contrato que deben tener todos los trabajadores domésticos debe especificar la jornada diaria y semanal, salario pactado, horarios, descansos y condiciones de pago.
El contrato que deben tener todos los trabajadores domésticos debe especificar la jornada diaria y semanal, salario pactado, horarios, descansos y condiciones de pago. | Foto: Agencia 123rf

15 de oct de 2025, 06:00 p. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 06:00 p. m.

Si hay incumplimiento con las prestaciones sociales de los empleados domésticos, estos deben conocer que existe una ruta de acción para hacer valer sus derechos.

La ley en Colombia determina los deberes y derechos que tiene un trabajador.

En relación a las trabajadoras domésticas la norma es clara y establece que hay prestaciones sociales que deben pagarse aunque trabajen por días, por ello en caso de que el contratante no haya cumplido con los beneficios, hay unos pasos a seguir para poder efectuar un reclamo.

La ley 2466 de 2025 es una reforma laboral que modifica parcialmente las normas para promover el trabajo decente y digno en el país, esta ley fue sancionada el 25 de junio del 2025 y entró en vigencia ese mismo día.

La ley obliga a los empleadores a ejecutar las modificaciones que comprenden la jornada laboral, cotización en salud, pensión, el pago de liquidaciones, entre otros.

El paso de un contrato por prestación de servicios a uno indefinido no ocurre de manera automática.
Todo debe quedar por escrito en el contrato. | Foto: Agencia 123rf

Las autoridades han insistido en que es necesario que sobre todo los trabajadores domésticos conozcan en profundidad la ley, para que los dos tengan claro cuáles son las responsabilidades y los derechos a los que tienen lugar.

Además, han hecho énfasis en que cada una de las tareas debe establecerse por escrito y no de palabra, esto con el fin de proteger los derechos y deberes de cada una de las partes, en caso de que el empleador no cumpla con la normativa.

Según lo dice La ley, el empleador debe afiliar al cotizante al sistema de salud, pensión, recreación, y riesgos profesionales.

La jueza enfatizó que, como garante del proceso, no podía avalar un acuerdo sin una justificación detallada y transparente.
Con el soporte de las pruebas, el juez deberá dictar su veredicto. | Foto: 123rf

Si esta persona trabaja en varias casas de familia, entonces cada uno deberá realizar una estimación proporcional a los días de trabajo y llevar todo por escrito.

En dicho contrato se deberán determinar los derechos a las cesantías, a la dotación, auxilio de transporte, primas de servicio, vacaciones, entre otros, según el tiempo que labore.

Si alguna de las dos partes no ha cumplido y no se puede solucionar el asunto, entonces el perjudicado podrá presentar una demanda laboral.

Eso sí, tenga en cuenta que debe intentar realizar una conciliación ante el inspector del trabajo.

El Ministerio de Justicia es claro e indica que si el trabajador doméstico decidió presentar una demanda para reclamar sus prestaciones sociales, debe acudir ante un juez laboral.

Luego de ello, el juez se encargará de analizar las pruebas y de dar una respuesta.

Para presentar la demanda deberá dar a conocer sus datos completos, realizar una descripción de lo sucedido precisando el no pago de las prestaciones o de la seguridad social, y anexar las pruebas correspondientes que ayuden a respaldar la denuncia. Recuerde que este trámite no tiene ningún costo.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia