colombia
Comerciantes y empresarios de Popayán rechazaron los constantes bloqueos a la vía Panamericana
Los dueños de restaurantes y hoteles alertaron de la crisis económica que generan los cierres de esta importante carretera.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 10:20 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 10:20 p. m.
Noticias Destacadas
Los integrantes de la Asociación de Restaurantes del Cauca, Arcau, en representación del sector gastronómico y turístico del departamento, rechazaron de manera categórica los bloqueos en la vía Panamericana, los cuales afectan gravemente la economía regional, el empleo y el bienestar de miles de familias caucanas.
“El sector de restaurantes depende directamente del abastecimiento de productos, del flujo de visitantes y de la movilidad segura por nuestras carreteras. Cada día de bloqueo genera pérdidas económicas irreparables, desabastecimiento de insumos básicos y la reducción de puestos de trabajo, especialmente en pequeñas y medianas empresas que constituyen la base de nuestra economía local”, expresó uno de los voceros de Arcau, Juan Pablo Piedrahita.

Paso seguido, los integrantes de esta Asociación agregaron que Arcau respalda el derecho a la protesta pacífica, pero hace un llamado firme al respeto por el derecho al trabajo, a la libre movilidad y a la convivencia. Los bloqueos no pueden ser el camino para la solución de los conflictos; el diálogo y la concertación son las vías legítimas y efectivas para avanzar hacia un Cauca en paz y desarrollo.
“Invitamos a las autoridades nacionales, departamentales, pero ante todo al ministerio del Interior, encargado de coordinar el diálogo con comunidades, autoridades locales y organizaciones sociales, puesto que su accionar en la resolución de estos repetitivos eventos permitan resolver las diferencias, sin seguir afectando al tejido empresarial, turístico y social del departamento”, agregó Juan Pablo Piedrahita.
El llamado surge debido a que ya se completaron dos días del bloqueo a la vía Popayán-Pasto, en el sector de El Céfiro, del municipio de Rosas. Los protagonistas son los campesinos del Macizo Colombiano y del sur del Cauca, quienes ante la falta de inversión en sus territorios y la violencia de los grupos armados ilegales, tomaron la decisión de protestar sobre este punto de la vía Panamericana.

“Esta movilización se desarrolla en varias regiones del país, estamos insistiendo en la necesidad de contar con seguridad y paz, de que el gobierno nacional se comprometa a desmontar los grupos armados al margen de la ley y que se adelante rápidamente las inversiones en vías, salud, educación y viviendas para las comunidades campesinas”, expresó Miguel Fernández, líder social del Macizo Colombiano.
Por eso llegaron a este punto de la carretera internacional desde la mañana del pasado lunes festivo, 13 de octubre, luego de salir de las veredas y corregimientos de los municipios de esta parte del país en varias chivas y camionetas, posteriormente llegaron al casco urbano de Rosas, donde pasaron la noche y después, en la mañana de este martes 14 de octubre, bloquearon este punto de la Panamericana.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.