colombia
Máxima alerta en el departamento del Huila ante posibles emergencias por las intensas lluvias
Son diez municipios de esa región del país afectados por el fuerte invierno.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 12:17 a. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 12:17 a. m.
Noticias Destacadas
Las comunidades huilenses, especialmente las asentadas al sur de ese departamento, enfrentan momentos difíciles debido a las emergencias causadas por las intensas lluvias que se han registrado en las últimas semanas en esta parte del suroriente del país.
“Las contingencias originadas por las lluvias en nuestro departamento, y que se han registrado desde el inicio de la primera temporada de lluvias, 15 de septiembre, ha ocasionado deslizamientos de tierra, caída de árboles e inundaciones, especialmente en los municipios del sur del Cauca”, relató el periodista Jorge Rodríguez Cataño.

Por eso, el coordinador del manejo de desastres del departamento del Huila, Orlando Garzón Garzón, informó que tienen “un consolidado de treinta familias damnificadas, 150 personas aproximadamente, ocho viviendas averiadas; tenemos casas en zona urbana y en el área rural existen 29 viviendas averiadas, igualmente un registro importante de carreteras con afectaciones y puentes vehiculares daños, uno afectado en Oporapa y dos instituciones educativas con algunos daños menores”.
De ahí que entre los municipios más afectados por el intenso invierno están Acevedo, Pitalito y Palestina, con afectaciones principalmente en la zona rural, desde la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ogrdh, informó que hay alerta roja por deslizamientos en varios municipios de esta zona del país.
“Actualmente la temporada de lluvias nos deja un reporte de diez municipios con situaciones de emergencia, 14 reportes de situaciones relacionadas con deslizamientos, igualmente de crecientes súbitas, caída de árboles, situaciones asociadas a fuertes vientos, vendavales, inundaciones”, agregó el funcionario.

Gracias a la información dada por las autoridades, se confirma que en el municipio de Pital se registró una contingencia por colapso del sistema de alcantarillado en las veredas El Cauchal y Uvital, donde afectó el tránsito en una vía terciaria de esa población.
Mientras tanto, en la localidad de Teruel, en la vereda La Floresta, se registró un deslizamiento en una vía terciaria. Igualmente, en la vereda Yarumal, también una vía terciaria terminó afectada por deslizamientos causado por las fuertes lluvias.
A raíz de esto, en este departamento hay riesgos identificados como los deslizamientos de tierra, siendo la contingencia más recurrente. “Hay sitios críticos que en la pasada temporada de lluvias registraron graves afectaciones, por eso las autoridades y comunidades trabaja fuertemente en el tema de la prevención para evitar tragedias ahora en esta nueva oleada temporal”, agregó relató el periodista Jorge Rodríguez Cataño.
Ahora, ante el inicio de la segunda temporada de más lluvias en el departamento del Huila, las autoridades regionales insisten en mantener activos los planes de contingencia, porque esto permite la reacción oportuna ante las emergencias que se puedan registrar, más cuando el Ideam confirmó que las lluvias se extenderán hasta mediados del mes de diciembre y en gran parte de esta zona del país se puede presentar diversas emergencias principalmente por deslizamientos y crecientes súbitas.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.