Colombia
Oficina internacional de María Corina Machado pide a Petro enfocarse en los problemas de Colombia, primero que en los de Venezuela
David Smolansky, subdirector de dicha oficina, invito al Mandatario colombiano a priorizar la seguridad y bienestar de los refugiados venezolanos en su país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 09:29 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 09:29 p. m.
Noticias Destacadas
La oficina internacional de María Corina Machado envió un contundente mensaje al presidente de Colombia, Gustavo Petro, instándolo a concentrarse en los asuntos internos del país y en la situación de los migrantes venezolanos que residen en territorio colombiano.
Las declaraciones fueron hechas por David Smolansky, subdirector adjunto de dicha oficina y aliado político de Edmundo González, tras el ataque armado que sufrieron los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá el pasado lunes 13 de octubre, en el sector de Cedritos, localidad de Usaquén.
Smolansky expresó su preocupación por el hecho de que dos migrantes que huyeron de la persecución del régimen de Nicolás Maduro hayan sido víctimas de la violencia en Colombia,“Hace dos días, dos migrantes, fueron atacados en Colombia y recibieron entre los dos 14 tiros”.
A su vez, el dirigente venezolano, pidió al mandatario colombiano no intervenir en la política interna de Venezuela y, en cambio, lo instó a priorizar la seguridad y bienestar de los refugiados venezolanos en su país.

El representante de la oficina internacional de Machado afirmó que Petro tiene derecho a opinar sobre Venezuela, siempre y cuando también se pronuncie sobre las condiciones en las que viven los más de cuatro millones de migrantes y refugiados venezolanos que actualmente residen en Colombia.
“Enfóquese en esos cientos de miles que han llegado después del 28 de julio y que al día de hoy siguen esperando por su asilo o una documentación que les permita trabajar, estudiar y acceder al servicio de salud”, agregó.
Asimismo, Smolansky reiteró que los venezolanos ya decidieron cambiar el rumbo político de su país y que se encargarán de desalojar del poder al denominado “cartel de los soles”, con el fin de restaurar la democracia.
Según él, este cambio también beneficiará a Colombia en materia de seguridad regional, “El año pasado votamos el 28 de julio y con unas actas que reposan en Panamá evidenciamos que ganamos. Usted, presidente Petro, ocúpese de Colombia”, sentenció.
Dichas declaraciones surgen en medio de una creciente tensión entre los sectores opositores venezolanos y el Gobierno colombiano, luego de que Gustavo Petro no felicitara a María Corina Machado tras haber recibido el Premio Nobel de la Paz.
(Carta corregida)
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025
Señora María Corina Machado
Ganadora del premio Nobel de laPaz:
Está carta que presento abajo, fue publicada con su firma y se dirige a Benjamín Netanyahu y a Mauricio Macri, a Macri, agradeciendo que parte de su pueblo haya sido acogido allí, (la mayor parte…
Y, por el contrario, publicara una carta de 2018 en la que la líder opositora pedía al entonces presidente argentino Mauricio Macri y al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu que usaran su influencia para avanzar en el derrocamiento del régimen de Nicolás Maduro.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.