Colombia

Daniel Quintero, precandidato del Pacto Histórico, responde a los escándalos que salpican a su hermano Miguel Quintero

“A mi hermano lo han perseguido de todas las maneras por el solo hecho de ser mi hermano y para atacarme”.

Daniel Quintero, precandidato del Pacto Histórico, responde a los escándalos que salpican a su hermano Miguel Quintero.
Daniel Quintero, precandidato del Pacto Histórico, responde a los escándalos que salpican a su hermano Miguel Quintero. | Foto: Redes sociales

14 de oct de 2025, 06:18 p. m.

Actualizado el 14 de oct de 2025, 06:18 p. m.

La Fiscalía General de la Nación incorporó esta semana el nombre de Miguel Quintero, hermano del exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero, en una investigación por un presunto entramado de corrupción administrativa que habría operado entre 2020 y 2022.

Las novedades sobre el caso fueron dadas a conocer en detalle este lunes 13 de octubre de 2025, durante una audiencia en la que el ente acusador reveló chats, audios y otros documentos que, según la Fiscalía, vinculan a varios particulares y funcionarios con direccionamiento de contratos.

Según la denuncia leída por el fiscal durante la audiencia, los hechos investigados involucran presuntos contratos irregulares celebrados entre el Cuerpo de Bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, organismo que agrupa a nueve municipios y que estuvo presidido por el alcalde de Medellín en ese periodo.

En el escrito, la Fiscalía apunta a Miguel Quintero y a Álvaro Villada, en ese entonces subdirector financiero del área metropolitana, como los responsables de facilitar la entrega de contratos a un contratista identificado como Cadavid, a cambio de supuestas coimas que ascenderían a 3.200 millones de pesos.

La investigación, que está a cargo de la Fiscalía Anticorrupción, identifica además a otros implicados y piezas que habrían servido para operar el esquema. Entre los nombres mencionados por el ente investigador figura Sebastián Ortega, hijo del dirigente político de Bello, William Ortega, y funcionarios con capacidad de decisión dentro del área metropolitana.

Daniel Quintero, precandidato del Pacto Histórico, responde a los escándalos que salpican a su hermano Miguel Quintero.
En defensa a su hermano, el exalcalde de Medellín, aseguró que los chats “están manipulados” y denunció una “guerra jurídica, mediática”. | Foto: Redes sociales

Un testigo que coopera con la justicia y la existencia de un grupo de Telegram llamado “Amigos” también aparecen como elementos clave del expediente, pues en ese chat, que la Fiscalía dice tener entre enero de 2020 y marzo de 2021, se habrían compartido videos, audios, hojas de vida y conversaciones que mostrarían la supuesta injerencia de Quintero en procesos contractuales y administrativos.

Entre los casos citados figura el nombramiento de César Augusto Chavarría en Metroparques, quien aparece entre los imputados, y la contratación de una pariente del exgobernador Luis Pérez. También se relatan mensajes en los que se sugiere conformar un “comité paralelo” para agilizar adjudicaciones.

Daniel Quintero se pronunció

Frente a estas acusaciones, Daniel Quintero respondió públicamente, este martes 14 de octubre, defendiendo a su hermano y calificando las publicaciones y actuaciones como una persecución política.

En un mensaje difundido en sus canales, el exalcalde aseguró que los chats “están manipulados” y denunció una “guerra jurídica, mediática”.

Daniel Quintero, precandidato presidencial del Pacto Histórico.
El precandidato también planteó que hay investigaciones pendientes contra otros actores políticos, “Yo me pregunto, ¿cuándo van a empezar a investigar a Federico Gutiérrez por su alianza con la Oficina de Envigado?". | Foto: Prensa Daniel Quintero.

“A mi hermano lo han perseguido de todas las maneras por el solo hecho de ser mi hermano y para atacarme. Los chats ya fueron analizados, se mostró que están manipulados y que no muestran ninguna irregularidad, por eso ni mi hermano ni yo hemos sido involucrados en ninguno de estos procesos. Lo único que hay acá es una guerra jurídica, mediática, de montajes, de refritos, porque estamos a 10 días de elecciones y saben que somos los únicos que podemos ganar estas elecciones y resetear la política corrupta, declarándole la guerra a muerte a los corruptos en este país". Afirmó el precandidato.

También planteó que hay investigaciones pendientes contra otros actores políticos, “Yo me pregunto, ¿cuándo van a empezar a investigar a Federico Gutiérrez por su alianza con la Oficina de Envigado, demostrada ya, pero además cuándo lo van a empezar a investigar por el cartel de los lotes? Vamos a resetear la justicia de meter a los corruptos a la cárcel”.

Hasta el momento, La Fiscalía continúa avanzando en el análisis del material probatorio, mientras define si impondrá medidas cautelares o nuevas imputaciones a los señalados.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia