Colombia
César Gaviria advierte sobre las consecuencias de incluir al grupo delincuencial Tren de Aragua en la paz total
Gaviria afirmó que existen unos posibles beneficios para este grupo criminal en medio de su solicitud para acogerse a diálogos de paz.

14 de oct de 2025, 02:20 p. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 02:20 p. m.
Noticias Destacadas
El expresidente César Gaviria, en una carta publicada en sus redes sociales, rechazó que los miembros del grupo ilegal del Tren de Aragua puedan ser incluidos en la política de Paz Total y como consecuencia de ello puedan evitar su extradición o recibir algún tipo de beneficios.
Gaviria afirmó que con la inclusión, “buscaría justificar y negar la extradición solicitada para estos cabecillas, quienes, según información de medios de comunicación, ya cuentan con concepto favorable de la Corte Suprema de Justicia para ser extraditados a Chile, pero la corte se ha quedado corta en exigir esas extradiciones por parte del Gobierno”.
En su carta, el expresidente y líder del Partido Liberal criticó el discurso del presidente Petro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“El presidente intentó justificar las actividades criminales del Tren de Aragua como una consecuencia del bloqueo a la Venezuela de Maduro. ¡Qué despropósito! ¡Qué horror monumental!”, dijo.
Y destacó que el Tren de Aragua es una de las organizaciones delincuenciales más del mundo, con actividades ilícitas que no se limitan al narcotráfico, declarada organización terrorista por el Gobierno de los Estados Unidos.
Señaló que de concretarse la posibilidad de que los miembros del Tren de Aragua sean cobijados por la Paz Total, el país debe entrar en alerta máxima, porque sería una señal de que el Gobierno intencionalmente busca causarle daño al país en beneficio de organizaciones criminales extranjeras.
“Esto confirmaría que la Paz Total, lejos de promover la convivencia pacífica en diferentes zonas del territorio nacional, se ha convertido en un manto de impunidad para que delincuentes comunes se burlen de la acción de la justicia”, agregó.
Cofundador del Tren de Aragua solicitó diálogos de paz
El pronunciamiento de Gaviria se da días después de que se conociera que la defensa legal de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, señalado cofundador de la organización criminal Tren de Aragua, presentara una solicitud formal al Gobierno Nacional para iniciar diálogos exploratorios de paz.

La misiva del capturado fue enviada al presidente de Colombia, Gustavo Petro; al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre; y al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño.
En la solicitud, la defensa de Álvarez Núñez expresó la voluntad de contribuir hacia la desmovilización de la organización criminal, bajo la política del gobierno de Petro de la Paz Total.

No obstante, el hombre solicitó tres condiciones para acogerse al plan, y son: evaluar el inicio de diálogos entre el Gobierno y alias ‘Larry Changa’, como representantes.
Además, solicitó el estudio de la suspensión temporal de extradición del sujeto y ser elegido como Gestor de Paz.
Con información de Colprensa.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.