Colombia
Presidente Gustavo Petro es víctima de suplantación de identidad: alertan sobre intento de fraude
La imagen del mandatario está siendo usada para promocionar una plataforma de inversión estatal.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

23 de sept de 2025, 08:08 p. m.
Actualizado el 23 de sept de 2025, 08:18 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha protagonizado varias polémicas por caer en algunas ‘fake news’ a través de las redes sociales, y compartirlas en su perfil oficial de X, que usa constantemente.
Sin embargo, esta vez el jefe de Estado no replicó alguna información de dudosa precedencia. Al contrario, pasó a ser víctima de suplantación de identidad.

El Ministerio de Hacienda alertó a los ciudadanos sobre una promoción fraudulenta, compartida por medio de las plataformas digitales, en la que están utilizando la imagen del mandatario y mencionan a dicha cartera, con el fin de estafar a las personas.
“Circula en redes (Facebook) promoción falsa que suplanta la imagen y la voz del presidente Gustavo Petro y menciona al Ministerio de Hacienda”, afirmó la entidad en su publicación.
Ante el preocupante caso, el Ministerio instó a las personas a no caer en la falsa publicidad. De igual forma, reveló que denunció el caso ante las autoridades pertinentes.
“Por favor no dejarse engañar. Ya se ha denunciado ante la red respectiva el intento de fraude", concluyó en su mensaje.
Atención...
— MinHacienda (@MinHacienda) September 23, 2025
Circula en redes (Facebook) promoción falsa que suplanta la imagen y la voz del presidente @petrogustavo y menciona al @MinHacienda. Por favor no dejarse engañar. Ya se ha denunciado ante la red respectiva el intento de fraude. pic.twitter.com/lP3ZF5pG5x
La falsa información está impulsando una plataforma de inversión estatal que, según el enunciado, garantiza una renta estatal para los participantes. Hasta el momento, el clip lleva más de 10 millones de reproducciones.
Tips para no caer en las “fake news”
Ante los grandes riesgos que existen en la actualidad en torno a las noticias falsas, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC), lanzó una serie de recomendaciones claves para evitar ser víctima de las noticias falsas.
“Leer con criterio, cuestionar la información y verificar las fuentes son algunos hábitos que le permitirán usar, disfrutar y compartir contenido en los entornos digitales de manera responsable”, afirmó la entidad.

Además, la entidad planteó varias recomendaciones para evitar compartir información falsa.
- Lea: la entidad recomienda leer la información completa, analizarla, sacar conclusiones y no quedarse solo con el título de los artículos.
- Revise la fecha: existe información falsa que nace de hechos antiguos, por lo que es importante verificar cuando se presentó el caso noticioso y no caer en notas fuer de contexto.
- Tenga en cuenta de dónde viene: este tipo de noticias circulan de manera más rápida por chats, así que es fundamental revisar su procedencia.
- Confirme: si se corrobora la información con fuentes oficiales o medios de comunicación creíbles, se puede evitar caer en noticias falsas.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.