Colombia
Por bajarse a romper vidrios de un SITP, taxista en Bogotá muere atropellado
En un hecho de intolerancia presentado en el sur de Bogotá, testigos vieron cómo un taxista se bajó de su vehículo para encarar a un conductor del SITP y en ese hecho, otro bus lo atropelló.

Jaime Andrés Álvarez Pardo
30 de abr de 2025, 12:17 p. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 12:17 p. m.
Pasó en el sur de Bogotá, más exactamente en el barrio Aurora. Es frecuente ver en la capital algunos hechos de intolerancia por parte de conductores de buses y taxistas en el que los hechos pasan de palabras a actos.
Según testigos de este hecho y reportes preliminares del mismo, un taxista y un SITP venían encarándose en la vía. Llegó un momento en el que el conductor del taxi se detuvo y tenía la intención de romper los vidrios del bus, por lo que se hizo a un costado de este, junto a la ventana del chófer. En ese momento pasó otro bus y se lo llevó por delante, causándole la muerte.

En algunos videos que han compartido en redes, se observa que el impacto le produjo al hombre heridas mortales en el torso y en sus piernas, aunque el hecho sigue estando siendo objeto de investigación.
El siniestro ocurrió alrededor de las 8.30 pm en la Avenida Caracas con calle 69A Sur, en sentido Norte - Sur, en el barrio La Aurora. Durante el momento en el que se presentó el hecho, las autoridades acordonaron la zona para hacer el respectivo levantamiento del cuerpo y ahondar más en lo sucedido.
Según tránsito, este accidente también involucró a un motociclista, pero no se dieron mayores detalles al respecto y solo se reportó el fallecimiento del conductor del taxi.
“El conductor del taxi se bajó a discutir con el operario del SITP, quedó atravesado en la vía y el otro bus, lastimosamente, lo atropelló. Quedó debajo de los dos vehículos”, aseguró un testigo en un grupo de chat de WhatsApp de taxistas, según acota el medio Blu Radio.
La preocupante estadística de accidentes de tránsito en Bogotá
565 fallecidos y más de 22 mil lesionados por siniestros viales se registraron en Bogotá en 2024, según indicó en un informe el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) esto “representa un aumento del 4 % respecto a 2023”, sugiere en su informe anual el Observatorio de Movilidad de Bogotá.
“El 77 % de las víctimas fallecidas en siniestros viales fueron hombres. Así mismo, el 67 % de las víctimas lesionadas en siniestros viales fueron hombres”, puntualizó el informe del Observatorio en mención.

De hecho, en lo que va del año, se ha presentado una reducción de siniestros viales del 14% en este 2025 respecto al año pasado. Aun así la cifra sigue siendo alarmante, pues entre el 1 de enero y el 31 de marzo, han fallecido 130 personas.
“El análisis mensual de las fatalidades en 2024 revela que diciembre fue el mes más crítico para los usuarios de motocicletas y bicicletas. Entre junio y octubre, se registraron reducciones en las fatalidades de peatones en comparación con el año anterior. El primer trimestre del año resultó especialmente crítico para motociclistas, peatones y ciclistas. Por su parte, los usuarios de vehículos de cuatro o más ruedas experimentaron el mayor número de fatalidades entre enero y mayo”, analiza el Observatorio.

Los seis resaltos parabólicos instalados en la Avenida Villavicencio se suman a los ocho implementados en la Avenida Circunvalar a principios de este año y, a los diez instalados en septiembre 2024 en la Avenida Guayacanes, primer corredor intervenido con esta medida y que, en el primer trimestre después de la instalación, registró un positivo balance: 0 fatalidades y disminución del 82 % en lesionados”, asegura el informe del IDU.
Jaime Andrés Álvarez Pardo
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar