Colombia
Petro instó a los movimientos agrarios del país a salir a las calles para defender sus reformas
El presidente manifestó la necesidad de aupar la movilización pacífica por la defensa de la vida en los territorios.

El presidente de la República, Gustavo Petro, le hizo un llamado a los diferentes movimientos agrarios de Colombia para que sean partícipes de una movilización en las calles del país.
El anuncio fue realizado durante la tarde de este sábado 22 de febrero, cuando el Mandatario aseguró que el campesinado debe movilizarse de manera pacífica y decidida para defender las conquistas sociales y demás derechos adquiridos con el propósito de reivindicar la labor del campo colombiano.

Petro resaltó que Colombia debe dar una discusión alrededor de la importancia de fortalecer el sector rural con mejores condiciones para su desarrollo. A juicio del Presidente, una apuesta clave de su gobierno ha sido la reforma agraria con el objetivo de responder a las necesidades de los agricultores.
“El campesinado, todo de Córdoba, Sucre y de otras partes, se tomaba la tierra, demandando una reforma agraria, y salieron en marcha por decenas de miles. Solo de Sucre y de Córdoba salieron 100 mil campesinos hacia Bogotá y llenaron la Plaza de Bolívar como nunca antes. Le dijeron al gobierno de ese entonces, que el campesinado sin tierra demandaba tierra para el que trabaja, y él no escuchó”, afirmó el Presidente durante la firma del Pacto por la Tierra y la Vida en el departamento del Tolima.
Durante ese acto, el Jefe de Estado aprovechó para referirse a las críticas que han sufrido otras propuestas impulsadas por su administración, tal es el caso de la reforma pensional, la cual se enfrenta a serios desafíos para su implementación.

Cabe resaltar que el presidente Gustavo Petro, envió una solicitud a la Corte Constitucional para hacer la convocatoria de una audiencia pública para discutir el nuevo sistema planteado por su gobierno para la protección social de los adultos mayores en el país.
Una nueva democracia
El Mandatario colombiano, durante su discurso en el departamento del Tolima, resaltó que la nación ha dado un viraje hacia un nuevo sistema democrático. Lo cual, a su juicio, es uno de los principales legados de su gobierno.
En este caso, le hizo un llamado a los asistentes al acto a que fueran conscientes de votar, en un futuro cercano, por aquellas candidaturas que defiendan su proyecto político, el cual ha estado identificado con varias reformas y cambios encaminados a superar la desigualdad en Colombia
“El tema no es si me reeligen o no, es que se debe reelegir el proyecto, porque es el comienzo de una nueva democracia con justicia”, resaltó.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar