Colombia
Ojo, si le instaló baúl a su moto, ¿está obligado a portar kit de carretera?
“Al adaptar un baúl en el vehicúlo, se estaría generando un espacio considerable para llevar algunos elementos”.

10 de jul de 2025, 03:46 p. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 03:46 p. m.
Noticias Destacadas
Una nueva incertidumbre legal podrían enfrentar los motociclistas en Colombia, luego de que se diera a conocer que, al instalarle un baúl a su vehículo, podrían estar obligados a portar parte del kit de carretera estipulado en el Código Nacional de Tránsito.
Así lo expuso en sus redes sociales, el experto en movilidad, conocido como el señor Biter, quien compartió una comunicación del Ministerio de Transporte que aclara la aplicación del artículo 30 del código para este tipo de vehículos.
En el video, Biter señala que, teniendo en cuenta que las motos, por sus condiciones físicas, no pueden portar la totalidad de los elementos descritos en el Código Nacional de Tránsito, los agentes o las autoridades no podrían imponer multas por no tener el kit de carretera.
Sin embargo, debido a las adecuaciones que muchos motociclistas suelen hacer a sus vehículos, sí se podría configurar una infracción que da para una sanción económica.
Pues según la respuesta del Ministerio de Transporte en 2017, al adaptar un baúl en el vehicúlo, se estaría generando un espacio considerable para llevar algunos elementos que indica el Código Nacional de Tránsito, por lo que las autoridades podrían exigir ciertas herramientas.

“La motocicleta tiene unas dimensiones y pesos diferentes a las de otros vehículos montados sobre ruedas. En tal sentido, debe entenderse, de manera lógica, que la totalidad de elementos que exige el artículo 30, no aplica para estas, asi que los elementos que se deben portar en el vehículo, debe ser proporcional al espacio con el que cuenta”, expusó el Ministerio de Transporte, según el señor Biter.
¿Qué es el kit de carretera y qué exige la ley?
El kit de carretera es un conjunto de elementos de seguridad y herramientas básicas que todo vehículo debe portar para atender emergencias en la vía. Según el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002), este equipo debe incluir, entre otros elementos:
- Dos señales reflectivas de carretera (triángulos)
- Un extintor
- Un botiquín de primeros auxilios
- Una linterna
- Herramientas básicas (destornilladores, alicates, etc.)
- Gato hidráulico y cruceta (para vehículos con llantas desmontables)
- Llanta de repuesto
- Tacos para bloquear el vehículo

¿Cuáles elementos del kit de carretera debería portar una motocicleta con baúl?
- Un pequeño botiquín de primeros auxilios
- Una linterna
- Herramientas mínimas
- Señales reflectivas plegables
¿Cuál sería la multa por no portar el kit de carretera?
Conducir sin portar el kit de carretera constituye una infracción sancionada con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). En 2025, esta sanción económica equivale a 711.750 pesos.