El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

No caiga en la trampa: EPM alertó a usuarios sobre modalidad de estafa

EPM recordó cuáles son los canales digitales oficiales para efectuar los pagos.

EPM recordó cuáles son los canales digitales oficiales para efectuar los pagos. | Foto: Archivo particular

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

15 de jun de 2024, 01:44 p. m.

Actualizado el 15 de jun de 2024, 01:44 p. m.

Empresas Públicas de Medellín alertó a sus usuarios sobre un caso de suplantación y posible fraude. A través de un comunicado, EPM informó que personas inescrupulosas están suplantando la página oficial de facturación donde los clientes efectúan sus pagos.

“Durante el transcurso de este viernes 14 de junio se ha identificado que personas inescrupulosas están suplantando la página, dirigiendo los pagos de los clientes y usuarios a una cuenta bancaria de un tercero”, alertó EPM.

Para prevenir que los usuarios caigan en esta modalidad de fraude, EPM recordó cuáles son los canales digitales oficiales para efectuar los pagos:

1. Sitio web http://epm.com.co. Para ingresar a este canal, la empresa recomienda escribir esta dirección de manera directa en el navegador y no digitarla en motores de búsqueda.

2. App EPM. Otra opción es ingresar por medio de la aplicación. Allí puede hacer el pago en la opción Factura Web.

3. Ema, el contacto digital de EPM, a través de la línea WhatsApp 302 3000115.

4. Código QR. Para este caso, debe escanear directamente el código que encontrará en su factura impresa o digital (formato PDF).

Por otro lado, la empresa de servicios públicos reiteró que los pagos digitales se efectúan a través de las plataformas habilitadas en la página de Pagos Seguros en Línea (PSE). Esta página, en ningún paso, lleva a transacciones por QR de entidades bancarias, tarjetas débito, crédito o billeteras digitales.

Desde la empresa, pidieron a los usuarios estar atentos y verificar si están usando los canales correctos para evitar ser víctimas de estafas. En caso de presentar cualquier tipo de duda, la recomendación de EPM es comunicarse directamente a los canales de atención al cliente antes de hacer cualquier tipo de pago. De igual manera, cualquier persona que ha sido víctima de estafa debe reportar su caso.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia