El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Estas son las consideraciones que el Gobierno ha tenido en cuenta para la compra de los aviones Gripen

Para Mindefensa, es necesario reemplazar la flota de aviones Kfir, que opera desde hace 35 años, sobre todo para no poner en riesgo la seguridad nacional.

Ministro de Defensa se refiere a la adquisición de los aviones Gripen
Ministro de Defensa se refiere a la adquisición de los aviones Gripen. | Foto: Ministerio de Defensa

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

4 de abr de 2025, 02:12 a. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 02:12 a. m.

Elementos sociales y ambientales en beneficio del desarrollo del país, son los que también han sido tenidos en cuenta para la compra de entre 16 y 24 aeronaves que planea comprar el presidente Gustavo Petro y con ello garantizar la defensa nacional.

El mandatario ha anunciado que ya inició los acercamientos con la empresa sueca Saab, a la vez que el ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, señaló que con la aceptación de la oferta de la compañía, inician las negociaciones para la compra de la nueva flota aérea de defensa.

“Las capacidades para defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional no pueden ser reactivas, pero también deben estar conectadas con la realidad del país. Esta decisión del Gobierno Nacional era inaplazable. La adquisición de aeronaves de superioridad aérea, que permita mantener la continuidad de la defensa de nuestra soberanía, debía tomarse lo antes posible. Esta decisión lleva décadas de estudio y evaluación, por lo que agradecemos a Estados Unidos, Francia, Suecia y España por haber presentado sus ofertas”, afirmó el Ministro de Defensa.

Además, el ministro Sánchez también dio a conocer algunas de las consideraciones que fueron clave para la negociación y adquisición de los aviones 39 Gripen.

“Se eligió este modelo porque el país necesita una flota nueva que tenga una operatividad superior a 30 años. Se hará una transición operativa entre los aviones Kfir y Saab 39 Gripen con el propósito de seguir garantizando la superioridad aérea, además se explorará, en el proceso de transferencia de conocimiento, que exista la posibilidad de que Colombia tenga autonomía logística”, recalcó.

Insistiendo en que Ciberdefensa, industria aeronáutica e industria espacial, son las tres rutas tecnológicas que el Gobierno busca fortalecer.

“La propuesta presentada cumple con los más altos estándares de calidad, tecnología, seguridad, eficiencia y transparencia. Estamos seguros de que responderá a las necesidades y desafíos que enfrenta el territorio nacional”, dijo Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia.

Ministro de Defensa se refiere a la adquisición de los aviones Gripen
Según el Ministro de Defensa, se eligió este modelo porque el país necesita una flota nueva que tenga una operatividad superior a 30 años. | Foto: Ministerio de Defensa

Por su parte, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, comentó que una parte del presupuesto para la adquisición de las primeras aeronaves ya estaba prevista en el Conpes 3048, lo que permite que las Fuerzas Militares puedan cumplir con su misión.

Cabe mencionar que una de las ventajas del Gripen es su capacidad de maniobra en la guerra electrónica.

“Se requiere que la aeronave tenga la capacidad de protegerse ante las amenazas actuales, garantizando la supervivencia no solo del avión, sino también de los propósitos operacionales de la misión específica”, indicó el segundo comandante y jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Carlos Fernando Silva Rueda.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia