El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Gustavo Petro llegó a Pasto para firmar acuerdos con el frente Comuneros del Sur del ELN

El hecho se dio en el marco del encuentro ‘Acordando y haciendo: avances del proceso de paz territorial de Nariño’.

El presidente Gustavo Petro habló sobre la paz territorial en Pasto, Nariño.
El presidente Gustavo Petro habló sobre la paz territorial en Pasto, Nariño. | Foto: Captura de pantalla Presidencia

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

5 de abr de 2025, 07:34 p. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 07:36 p. m.

El presidente Gustavo Petro llegó este sábado, 5 de abril, al Coliseo San José Obrero ubicado en el municipio de Pasto, en Nariño, para liderar el encuentro ‘Acordando y haciendo: avances del proceso de paz territorial de Nariño‘, con el propósito de avanzar en el proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional con el frente Comuneros del Sur del ELN en 10 municipios de este departamento.

En esta jornada está previsto que se firmen acuerdos sobre varios puntos para dar un paso más hacia la paz con ese grupo armado.

Durante su intervención ante la comunidad local, el jefe de Estado resaltó la necesidad de Colombia en alcanzar la paz para cuidar a la población colombiana, haciendo especial énfasis en las madres del país, por quienes defendió la necesidad del derecho a tener un bono pensional con la reforma respectiva.

Ante el público, el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, recordó el camino trazado con el presidente para este proceso de paz con los Comuneros del Sur.

“Usted nos dijo que atendiéramos esta solicitud, y eso significó que de ahí en adelante trabajamos en este proceso. Pero gracias a esa decisión hoy tenemos Paz en Nariño, que como lo indican es el departamento norte de la Paz. Hemos tenido el acompañamiento de toda la población y de las comunidades para lograrlo”, aseguró.

“Hoy somos testigos de la protocolización de un evento que esperamos que se convierta en modelo para el resto de Colombia y el mundo”, afirmó el alcalde de Pasto, Nicolás Toro.

“La consolidación de un acuerdo de paz en el departamento de Nariño entre integrantes de un grupo armado y el Gobierno Nacional que, aunque sea un acuerdo parcial y determinado en este sector geográfico, marca la pauta para que la paz sea el factor común en todos los pueblos de nuestra patria”, continuó el mandatario local.

El alcalde pastuso exaltó la labor que se está llevando a cabo en este territorio, resaltando el gran impacto positivo que esto podría llegar a generar en el municipio. “Esperamos que los ‘nuevos vientos’ reemplacen ese atraso histórico en un futuro resplandeciente”, declaró.

Además, el alcalde hizo un llamado al presidente Petro para solicitar el apoyo del Gobierno en ciertas obras requeridas.

Necesitamos infraestructura para la vida, la doble calzada Pasto-Catambuco, la finalización de la variante que nos conduciría por Mocoa hacia el norte, requerimos convertir el aeropuerto de Ipiales en una alternativa real del suroccidente colombiano”, instó el funcionario.

También solicitó la derogación del decreto 4106 del 2005 “por el cual se declara la existencia de una situación de desastre en los municipios de Pasto, Nariño y La Florida, en el Departamento de Nariño”, el cual estaría dificultando el desarrollo y la economía de esta zona del país, según manifestó.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia