Colombia
Así regirá el pico y placa en Bogotá durante la última semana de julio
La medida se mantiene en el horario habitual, de lunes a viernes, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.
28 de jul de 2025, 10:23 p. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 10:23 p. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá dio a conocer cómo funcionará la medida de pico y placa para vehículos particulares durante la última semana de julio de 2025, comprendida entre el lunes 28 de julio y viernes 1 de agosto.
Esta restricción busca mejorar la movilidad en la capital, reducir la congestión vehicular y contribuir a la disminución de la contaminación ambiental.
La medida se mantiene en el horario habitual, de lunes a viernes, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. No aplica los sábados, domingos ni festivos.
¿Cómo opera la restricción?
El esquema actual del pico y placa establece que:
- En días impares pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5.
- En días pares pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en los dígitos 6, 7, 8, 9 y 0.

Calendario de la última semana de julio
Para que los conductores planeen sus recorridos con anticipación, la SDM publicó el calendario específico para los próximos días:
- Lunes 28 de julio: podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Martes 29 de julio: podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Miércoles 30 de julio: podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Jueves 31 de julio: podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Viernes 1 de agosto: podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Pico y Placa Solidario
La Secretaría de Movilidad recordó que existe la opción del Pico y Placa Solidario, un permiso especial que permite a los conductores usar sus vehículos sin restricción a cambio de un pago.
El único canal autorizado para adquirirlo es la plataforma oficial de la entidad, accesible exclusivamente a través del sitio web www.movilidadbogota.gov.co, y el pago solo puede realizarse mediante el botón PSE disponible en la página.
La SDM advirtió que no hay intermediarios ni páginas alternas autorizadas para la compra de este permiso y recomendó a la ciudadanía evitar caer en fraudes.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.