Colombia

Gobierno Petro busca controlar la venta y uso de drones; conozca el proyecto de ley radicado por MinDefensa

Pedro Sánchez, jefe de la cartera de Defensa, aseguró que se necesita un “marco normativo para la comercialización y adquisición” de drones.

Entrega de drones y Motos en AMAVI, para la seguridad de los Caleños. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Los drones han sido utilizados como herramientas de guerra en conflictos a nivel mundial. | Foto: Raúl Palacios

31 de jul de 2025, 12:54 a. m.

Actualizado el 1 de ago de 2025, 12:34 p. m.

El ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en coordinación con las carteras de Defensa y Transporte, radicaron este miércoles en el Congreso un proyecto de Ley que define parámetros para el uso, tenencia, porte, transporte, vigilancia y control del uso de drones y sistemas anti-drones en Colombia.

Según indicaron las instituciones, la iniciativa designa al Ministerio TIC como autoridad técnica estratégica para garantizar la estabilidad de las telecomunicaciones y prevenir interferencias en el espectro radioeléctrico.

DRAGOM, el nuevo dron militar colombiano para operaciones militares.
DRAGOM, el nuevo dron militar colombiano para operaciones militares. | Foto: Foto: Ministerio de Defensa

“Esta iniciativa es muy importante para la seguridad nacional y el uso del espectro. Hoy establecemos una protección al uso de los drones sin una reglamentación específica, en derecho. Para poder tener una mayor eficiencia, necesitamos reglamentar el uso del espectro radioeléctrico, algo que se realiza por diferentes bandas”, señaló el ministro TIC, Julián Molina.

“Entraremos a regular este espacio, para que los aparatos que alcancen vuelo medio o alto tengan la licencia correspondiente. Con esta iniciativa definimos cómo se podría bloquear la frecuencia de los drones que estén siendo usados para fines maliciosos”, añadió el funcionario.

Destacó que el proyecto pretende establecer el marco normativo para la regulación integral de los Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS) y los Sistemas de Contramedidas (C-UAS).

Los soldados, en vehículos blindados y drones, ejecutan controles sobre el sector de La Venta, Cajibío, de la vía Panamericana.
Los drones ya son usados por la fuerza pública en el Cauca. | Foto: Ejército Nacional

Para tal cometido, el Ministerio TIC definirá requisitos técnicos y operativos de estos sistemas, asegurando su compatibilidad con las redes nacionales de telecomunicaciones.

El proyecto contempla que ese Ministerio ejercerá supervisión para evaluar riesgos asociados al uso del espectro, posibles afectaciones a infraestructura crítica y el cumplimiento del régimen de telecomunicaciones, en coordinación con el Ministerio de Defensa.

Hace alrededor de un año el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, venía insistiendo en la necesidad de reglamentar el uso de drones ante el riesgo que representa su uso por parte de grupos armados como armas letales.

Por tal motivo, celebró el anuncio del Gobierno Nacional de legislar frente al tema de compra, venta y uso de estos artefactos no tripulados que se han convertido en una amenaza constante para la Fuerza Pública y la población civil.

Entre tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, denunció hoy que el uso de drones alterados por parte de los grupos criminales aumentó en lo que va corrido de este año en un 138%, respecto del mismo periodo de 2024.

Los grupos criminales están empleando estas tecnologías para afectar a la población civil y a la fuerza pública, que ha sufrido 162 de estos ataques durante este año, un incremento de 138% frente al año pasado”, puntualizó Sánchez que advirtió de la “necesidad imperiosa de establecer un marco normativo para la importación, fabricación, comercialización, adquisición, registro, uso, tenencia, porte, transporte, vigilancia y control de drones”.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia