Colombia
Habitantes de Ampudia, Jamundí, atrapados nuevamente en medio de las confrontaciones entre el Ejército y las disidencias
Según informaron las autoridades, se trata de enfrentamientos que hacen parte de una ofensiva del Ejército contra la estructura ‘Jaime Martínez’.

28 de jul de 2025, 08:47 p. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 08:47 p. m.
Noticias Destacadas
La tranquilidad en la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, volvió a verse interrumpida por enfrentamientos armados, en menos de una semana.
Pues luego de haber retornado a sus hogares el pasado viernes, más de 400 personas de los corregimientos de Ampudia y la vereda La Pradera enfrentan nuevamente una crítica situación de orden público debido a los intensos combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las FARC.
Durante dos días consecutivos, las operaciones militares en la parte alta del municipio han generado una nueva emergencia humanitaria. Según informaron las autoridades, se trata de enfrentamientos que hacen parte de una ofensiva del Ejército contra la estructura ‘Jaime Martínez’, disidencia de las FARC que ha sido señalada como responsable de recientes atentados en la región.

La estrategia militar busca recuperar al menos cuatro veredas cercanas a un punto estratégico conocido como La Meseta, donde, según información oficial, se encuentra una de las bases principales de este grupo armado ilegal, puesto que desde allí, presuntamente se estarían coordinando ataques que alteran la seguridad del municipio.
Sin embargo, el despliegue de estas operaciones ha tenido un alto costo para la población civil. Las familias, en su mayoría campesinas, que ya habían sido desplazadas la semana pasada y albergadas en el coliseo municipal, regresaron a sus viviendas con la esperanza de recuperar su cotidianidad. No obstante, a pocas horas de su retorno, quedaron nuevamente confinadas en medio de los combates, sin posibilidad de desplazarse libremente y con el temor de ser víctimas de este conflicto.
Frente a esta problemática, la personera del municipio de Jamundí, Martha Gutiérrez, se pronunció: “Estamos preparando toda la oferta interinstitucional, no solamente pública, sino también privada, que nos apoya en este tipo de emergencias para que no se desborden las capacidades institucionales, y así poder garantizar la protección de los derechos humanos de todas estas personas”.

Y es que los intensos combates que se sostienen podrían desencadenar en un nuevo desplazamiento masivo, aumentando el número de personas que decidan trasladarse hasta el casco urbano de Jamundí. Así lo afirmó nuevamente la personera.
“Como consecuencia de la emergencia humanitaria que vivimos la semana pasada, el censo ha arrojado 456 personas por el hecho victimizante de desplazamiento, que corresponde a 167 núcleos familiares del corregimiento de Ampudia y la vereda La Pradera, son campesinos de nuestra zona rural”.
Hasta el momento, las autoridades municipales y organizaciones de apoyo humanitario trabajan en la activación de protocolos de respuesta para atender una posible nueva oleada de desplazamientos y brindar asistencia a las familias que permanecen confinadas.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.