El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Defensoría pide al Ministerio del Interior abrir diálogo con comunidades indígenas de Bogotá

El Movimiento Indígena Colombiano reiteró la importancia de resolver los conflictos a través del diálogo.

Cerca de 1800 Indígenas llegaron hasta la Plaza de Bolívar, en Bogotá, este 1 de abril.
Cerca de 1800 Indígenas llegaron hasta la Plaza de Bolívar, en Bogotá, este 1 de abril. | Foto: Foto tomada de X (Twitter)

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

4 de abr de 2025, 02:21 a. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 02:21 a. m.

La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio del Interior instalar con urgencia una mesa de diálogo con las comunidades indígenas del sur del país que permanecen en la Plaza de Bolívar desde el 31 de marzo. Las comunidades exigen diálogo directo con el Gobierno Nacional.

La institución aseguró que ha brindado acompañamiento a las cerca de 1800 personas de los Pueblos Indígenas que se movilizaron, y en este proceso se evidenció que aunque el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Bogotá facilitaron el parque Renacimiento para su estadía, los líderes de las comunidades han decidido no desplazarse de la Plaza de Bolívar.

En atención a estos hechos y al evidenciar que al día de hoy no hay una propuesta planteada por el Ministerio del Interior sobre un plan de abordaje de las mesas de diálogo, la Defensoría del Pueblo solicitó acciones con urgencia y ofreció sus instalaciones en la capital del país como espacios para adelantar los diálogos con los líderes indígenas.

”Por lo anterior y de manera urgente, la Defensoría del Pueblo acude a su despacho para poner de relieve las diferentes solicitudes realizadas por las comunidades relacionadas con la garantía de los derechos, para que disponga de todo lo necesario para dialogar y escuchar con paciencia las diferentes solicitudes, insistiendo en la necesidad de instalar lo antes posible una mesa de diálogo armónica y respetuosa con las comunidades”, insistió la Defensoría del Pueblo.

Indígenas bloquean el centro de Bogotá
Los indígenas insisten y bloquean el centro de Bogotá. | Foto: Archivo particular

Por otro lado, en el marco de las protestas adelantadas el día de hoy por las comunidades asentadas en el centro de Bogotá, el Movimiento Indígena Colombiano rechazó estos actos de violencia y aseguró que dichas comunidades no pertenecen a ninguna de sus estructuras organizativas.

Precisamente por esto, el Gobierno Nacional decidió suspender los diálogos con las comunidades indígenas asentadas en la Plaza de Bolívar, debido a los bloqueos y actos de violencia registrados en el centro de la ciudad.

La orden fue dada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que, aunque están dispuestos a alcanzar acuerdos, no permitirán que las negociaciones se desarrollen bajo presión.

Los bloqueos se presentaron sobre la Carrera Décima, donde también se dieron actos de vandalismo contra al menos diez vehículos del sistema de transporte público, incluyendo buses de TransMilenio y del SITP.

No obstante, el Movimiento reiteró la importancia de resolver los conflictos a través del diálogo propositivo y las acciones políticas no violentas, y aseguró que respalda las movilizaciones pacíficas que han adelantado sus organizaciones indígenas regionales.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia