El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Niveles de embalses en Bogotá muestran señales mixtas de recuperación y descenso: este es el informe

El Sistema Chingaza, superó el 50 % de su capacidad, marcando un avance significativo en el aumento del nivel de agua.

El nivel de almacenamiento de los embalses depende de que las lluvias caigan sobre ecosistemas de alta montaña en forma fuerte
El nivel de almacenamiento de los embalses depende de que las lluvias caigan sobre ecosistemas de alta montaña en forma fuerte. | Foto: CAR Cundinamarca

15 de may de 2025, 07:27 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 07:27 p. m.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dio a conocer su más reciente informe sobre el estado de los embalses en la región, con corte al 13 de mayo de 2025.

El reporte refleja una situación mixta, con algunos embalses en proceso de recuperación y otros que aún registran disminuciones en sus niveles.

En el sector norte, el embalse del Sisga alcanza el 61,20% de su capacidad y continúa aumentando, con un crecimiento de 0,452 millones de metros cúbicos.

El embalse de Tominé también reporta una mejoría, al alcanzar un 41,04% de llenado, con una ganancia de 0,250 millones de m³.

En contraste, Neusa, aunque se mantiene en un nivel elevado de 94,49%, presentó una reducción de 0,189 millones de m³, reflejando una tendencia descendente. El total agregado de la zona norte se ubica en 49,30%, con un comportamiento en ascenso.

Embalse de Chuza, del sistema Chingaza
Embalse de Chuza, del sistema Chingaza | Foto: Acueducto de Bogotá

En la zona sur, el embalse Chisacá se destaca por su elevado nivel de 90,92% y una ganancia de 0,389 millones de m³. No obstante, Regadera, aunque sobrepasa su capacidad con 102,71%, experimentó una disminución de 0,364 millones de m³. En conjunto, el total agregado sur se sitúa en 94,74%, evidenciando una ligera tendencia positiva.

Respecto al Sistema Chingaza, el embalse Chuza muestra una notable recuperación de 0,820 millones de m³, ubicándose en 46,88%.

Por su parte, San Rafael permanece en 61,85%, aunque con tendencia negativa tras perder 0,060 millones de m³. En total, el sistema alcanza un 50,40% de llenado, con indicios generales de recuperación.

En cuanto al embalse de El Hato, ubicado al 86,30% de su capacidad, se reportó una leve baja de 0,083 millones de m³.

La CAR enfatizó que, al tratarse de un sistema hídrico interconectado, el promedio general de los embalses se calcula con base en el volumen total almacenado frente a la capacidad conjunta, permitiendo una evaluación más representativa del estado del recurso hídrico en la región.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció por este aumento en el embalse Chingaza que abastece a la capital.

"El Sistema Chingaza superó el 50% de su capacidad. Hoy el sistema está 31,4 millones m3 por encima de la curva ideal y supera el nivel registrado el 13 de mayo de los últimos 3 años. El consumo promedio de agua desde el fin del racionamiento ha sido de 17,12 m3/s, por debajo del consumo histórico. ¡Vamos por buen camino!“, dijo el mandatario.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia