colombia
Niños, niñas y jóvenes de los programas del Icbf regional Cauca se la jugaron toda en la Primera Feria de Emprendimientos
El evento cultural se adelantó en las instalaciones de esta entidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de oct de 2025, 10:47 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 10:48 p. m.
Noticias Destacadas
Los funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, adelantó en la ciudad de Popayán, Cauca, la Primera Feria de Emprendimientos, un evento representativo que celebró el esfuerzo y la creatividad de más de 30 niñas, niños, adolescentes y jóvenes vinculados a programas de protección.

“Este encuentro no solo sirvió como vitrina para compartir proyectos productivos, sino que también representó una plataforma de expresión y aprendizaje para los participantes, porque es era el objetivo, que estos chicos y pequeños expresaran sus dudas, ideas, metas y proyectos, porque son ellos los generadores de cambio social, de ahí que como institución lo apoyamos con esta clase de espacios”, expresó la Directora regional encargada del Cauca, Amparo Mosquera Angulo.
De ahí que los jóvenes emprendedores que pertenecen a diversas modalidades de atención de esta entidad incluyendo Hogares Sustitutos, Internados para población en situación de vulnerabilidad y discapacidad, y el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, adelantaron esta muestra.
“A lo largo de sus procesos de formación y acompañamiento, estos jóvenes han desarrollado habilidades que ahora se reflejan en sus productos. Durante la feria, presentaron una variada gama de creaciones, destacándose pinturas, muebles, bisutería, además de deliciosos productos de panadería y repostería. Cada uno de estos artículos es un testimonio del esfuerzo, la disciplina y el aprendizaje acumulado en sus trayectorias, contribuyendo a la generación de nuevas oportunidades de vida”, agregó Amparo Mosquera Angulo.
Además de los emprendimientos, la feria incluyó presentaciones artísticas y culturales que pusieron de manifiesto la riqueza creativa de los participantes, creando un espacio de sano esparcimiento, donde ellos fueron los protagonistas.

Es que estas expresiones artísticas son el resultado de un trabajo conjunto con los operadores de protección, quienes han estado al lado de los jóvenes, brindando apoyo y orientándolos en el desarrollo de sus iniciativas, buscando que ellos fortalezcan sus proyectos de vida.
De esta manera, de acuerdo con los organizadores, el emprendimiento se convierte en una herramienta poderosa no solo para mejorar su situación económica, sino también para transformar realidades y construir proyectos impregnados de sentido y propósito.
“Con la realización de eventos como la Primera Feria de Emprendimientos, el Icbf, reafirma su compromiso con la promoción de entornos protectores, fomentando la participación activa y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Reconocer sus talentos y aportes es fundamental para construir un futuro donde cuenten con las oportunidades necesarias para llevar una vida autónoma y plena”, agregó la funcionaria.
La feria no solo fue un espacio de exhibición, sino un símbolo de esperanza y superación, en el que cada joven tuvo la oportunidad de brillar, mostrando que, con apoyo y dedicación, es posible forjar un camino lleno de oportunidades, creando así escenarios de esperanza en regiones como el Cauca.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000







